Será este jueves 3 de diciembre, a las 20.30 horas, en la sede social del club (salón de arriba). «Aquel que tenga algún familiar con algún problemita que se arrimen y hablen con cualquiera de la comisión. El Club Atlético va a seguir adelante, a pesar de la pandemia», dijo Irasola. La voluntad de emprender y la fuerza académica para desafiar todos los problemas y superar los escollos parece ser inquebrantable.
Este jueves 3 de diciembre, a las 20.30 horas, el Club Atlético Villegas lanzará un nuevo proyecto. La comisión directiva de dicha institución no se quedó quieta nunca, ni siquiera durante el peor momento de la pandemia. Siempre estuvo detrás de alguna iniciativa, como la Academia Cultural y la Gran Reunión Familiar, con el objetivo de desafiar la parálisis en que nos sumió la cuarentena y, al mismo tiempo, de sumar mejor calidad de vida para las personas y también para las instituciones deportivas.
Ahora llega el turno de un ambicioso proyecto de inclusión social.
«Somos una comisión directiva que empuja desde el primer día. Pero también tenemos sugerencias de los socios. Hay casi 3.000 socios que empujan y colaboran con buenas ideas. En las que podemos, nos involucramos y las hacemos. Desde que asumimos pensamos siempre en las tres patas del club: el deporte, la cultura y lo social. Atlético tiene 14 disciplinas deportivas, tiene más de 40 talleres culturales y ahora estamos desarrollando muy fuertemente la parte social del club. Esta pandemia afecta sobre todo la gente que menos tiene. En Atlético estamos atentos a todo: a lo laboral, a la salud, a incluirlos de verdad. En esa dirección nos vamos a mover en estos dos años que vienen: incluir a la gente y tratar de ayudar. Nos da mucha felicidad eso. Si todos nos preocupáramos un poquito por los demás, el mundo estaría mejor. Y con que Villegas esté mejor, nosotros ya nos consideramos felices. Por ese camino vamos», explicó Eduardo Irasola, presidente del Club Atlético Villegas.
¿Cómo nace este proyecto social?
«Se acercaron profesionales al club, gente de mucho nivel y gran calidad humana; y además hinchas nuestros. Se acercó Maruchi Sánchez con la propuesta de hacer un proyecto social, y se empezó a trabajar. Se sumaron Bibi Sánchez, Leticia Bitti, Karina Codutti, Fran Tondo, Esteban Ortega y la gente de Cultura, encabezada por María José Failache. Se arrancó con un proyecto social de inclusión con personas con desafíos, como se lo llama ahora», afirmó Marcos Sendón, tesorero de la institución.
El proyecto va a arrancar con danzaterapia y con colonia de verano inclusiva, pero va a ir mucho más allá.
«También pensamos en un proyecto laboral, un proyecto deportivo, un proyecto cultural y un proyecto social. Todo inclusivo. Se viene una linda movida», adelantó Sendón.
«Esto suma, no resta. Hoy Villegas depende mucho de la cultura y del deporte para elevar la calidad de vida. Todos los papás queremos que nuestros chicos se desarrollen en el club, rodeados de profesores, es un ámbito ideal. Es una forma de generar conciencia e incluirlos de verdad. A través de ADERID tuve la posibilidad de incluir a Jonny en mi equipo de trabajo. Jonny tiene síndrome de down y hoy es imprescindible por cómo nos mejoró nuestro grupo de trabajo. Ellos tienen amor y eso se traduce al equipo. Lo mismo hicimos en Atlético con Manu, que tiene un atraso madurativo de chiquito y hoy es ayudante de campo del cuerpo técnico de inferiores. Todos lo quieren. Hay que generarle cosas a la gente que tiene alguna discapacidad, ya sea física, mental, intelectual o sensorial, hay que brindarles posibilidades. Esto no va en contra del municipio, ni de ninguna institución. Al contrario. Atlético lo que no tiene es una bandería política. Necesitamos todo el apoyo porque cada vez tenemos más chicos y también más adultos. Le recomiendo a la gente que se arrimen a los clubes, que se hagan socios y que ayuden a las instituciones a crecer; porque a través de las instituciones se puede hacer mucho», enfatizó Irasola.
El natatorio de Atlético abrirá sus puertas el 14 de este mes (respetando el debido protocolo), pero las personas que quieran formar parte de la Colonia de Verano Inclusiva podrán inscribirse a partir del martes 8.
«El Estado hace mucho, pero nunca alcanza. Este proyecto social tiene que ver con mejorarnos a todos un poquito más y hacer de Villegas un lugar más lindo para vivir entre todos», completó Sendón.
Última Gran Reunión Familiar
Este 19 de diciembre se llevará a cabo el último bingo del año. Hay importantes premios.
«Personalmente invité a todos los clubes a participar. El que no está es porque no quiso. Los llamé para asociarlos a este proyecto de generar algo de dinero en plena pandemia, que es tan difícil. Y la verdad que nos ha ido bárbaro a todos. Nos llena de alegría generar algo desde el club. Y la gente apoya. Cuando ve que uno lo gasta en obras y en proyectos sociales, la gente colabora», sostuvo el presidente del club.
Academia Mascherano