11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSociedadRaúl Sala: "No todo es COVID, hay que tener un montón de...

Raúl Sala: «No todo es COVID, hay que tener un montón de cuidados por otras patologías»

El director del Hospital municipal, doctor Raúl Sala, habló con ACTUALIDAD sobre la situación actual que atraviesa el distrito de General Villegas respecto al COVID-19; y pidió a los vecinos no olvidarse de otras enfermedades. También previó que, después de las Fiestas, puedan volver a aumentar las cifras respecto a sospechosos y activos de coronavirus.

«Hoy por hoy estamos gozando de esta pseudo-calma; y lo digo de esta manera porque siempre tenemos que estar al asecho de lo que pasa en el Partido. Seguimos en baja. Tenemos tres casos activos, uno en Villegas, uno en Banderaló y otro en Cañada Seca. Estamos muy bien, muy contentos y tratando de inculcarle a la gente lo que ya sabemos que tiene que hacer, aunque muchas veces tiende a relajarse», sostuvo el profesional.

Y previó que «seguramente en la primera quincena de enero vamos a tener algunos casos más, porque diciembre es un mes de reuniones, encuentros, fiestas, por lo que inevitable y lamentablemente vamos a tener cifras. Esperemos que no se desborde esta situación y que la gente no deje de utilizar el barbijo, que respete el distanciamiento social y las medidas de higiene».

«Si apelamos a la solidaridad de la población y seguimos haciendo lo que venimos haciendo, se puede revertir lo que pasó para, por ejemplo, el Día de la Madre, donde siete/diez días después hubo un repique de casos por los encuentros que se realizaron. O sea, si por un lado se toma conciencia y se toman medidas; y por otro lado, los profesionales de la salud seguimos al asecho, teniendo permanentemente control de casos sospechosos y el aislamiento correspondiente y de sus contactos, vamos a andar muy bien», agregó.

Sala informó que hasta este miércoles los casos sospechosos de coronavirus eran 12; y destacó que durante este fin de semana largo «no hubo ningún paciente en sala COVID ni ocupando una cama en terapia».

Usted dice: mantener el distanciamiento y no olvidar el uso del barbijo, pero vemos que mucha gente se ha relajado.

Creo que sí. En este sentido tenemos que pedir la colaboración de los comerciantes. Si bien hay cartelería de que no pueden entrar sin el barbijo y qué cantidad de personas pueden ingresar al local, hay que hacer respetar las medidas. Si uno sabe que no lo van a dejar entrar, seguramente cuando salga de su casa lo van a llevar para no tener que volver a buscarlo.

Mencionó las Fiestas y es lo que se viene. Provincia autorizó los encuentros familiares de hasta 20 personas, al aire libre, con ciertos protocolos. Y el gobernador recomendó una especie de cuarentena previa a esas fechas, para cuidar a las personas mayores o con factores de riesgo…

Es un buen consejo porque se disminuye el riesgo de contacto, o de tener pacientes asintomáticos portadores de COVID, o personas que están incubando la enfermedad y el 26 presentan síntomas, pero el 24 estuvieron reunidos con toda su familia. Es una muy buena idea. Pero aprovecho la oportunidad para que la gente tenga en cuenta que no todo es COVID, estamos en un período estival, hace mucho calor y no tenemos que olvidarnos del dengue. El mosquito existe, no se asustó y se fue por el coronavirus. Hay que tener un montón de cuidados. Son cuadros virales, estacionales, que también producen enfermedades y pueden producir la muerte. Como eso, muchas cosas más, como no dejar de hacerse los controles. Porque las enfermedades prevalentes hacen que nosotros tengamos mayor cantidad de internados que por las producidas por esta pandemia.

Seguimos apelando como desde el principio a la conciencia y a la responsabilidad individual.

Es fundamental. En todo sentido. Hasta de las enfermedades crónicas prevalentes. Si bien este último año hemos estado aterrorizados con el COVID-19, las enfermedades que afectan a una población sana hacen estragos en cuanto al daño multiorgánico que producen en cada una de las personas. Es decir, tenemos que abocarnos a todo y no sólo a esto, que te puede causar la muerte. De hecho hemos visto que de acuerdo al grupo etáreo que infecte el coronavirus, está la cantidad de muertes por cada 100.000 habitantes, pero la otra gran mortandad la están dando los infartos, los ACV, la diabetes descompensada y un montón de patologías que toda la población ya conoce. Todo hizo que el aislamiento nos llevara a aumentar de peso y al sedentarismo, entonces hay un montón de cosas que se tienen que tener en cuenta al momento de tener que cuidar la salud de cada uno.

Por lo que nos dijo, están previendo que después de las Fiestas crezcan los casos de COVID.

Sí, estamos siendo muy predictivos como lo fuimos para el Día de la Madre. Hemos modificado nuevamente la disposición del espacio físico de lo que es terapia COVID y sala COVID; y abocamos la sala de clínica general para las patologías comunes, porque éstas siguen afectando al ciudadano y la internación por COVID era mínima. Cuando nosotros tuvimos en el pico de la pandemia 5 internados COVID como máximo, teníamos 15 internados en clínica general, por otras patologías. Nos tenemos que cuidar de todo.

¿Actualmente cómo está trabajando el personal de la salud? Desde Provincia han dicho que les van a dar licencias…

Nosotros nos anticipamos y ya comenzamos a dar licencias de no más de 7 días, para tratar de mantener a ese personal un poco libre de estrés. Cuando Provincia habló de esa posibilidad, nosotros ya unos 10/15 días antes habíamos comenzado a hacerlas, sin que afectaran el funcionamiento del servicio. El personal está agotado, hay gente que vive adentro del Hospital, han hecho un trabajo realmente destacable, para felicitar a cada uno de ellos, porque han puesto todo lo que tenían y dejando de lado a su familia se han abocado a la atención médica, para cuidar a los ciudadanos de General Villegas. Con todos, no sólo desde lo público sino también en lo privado, no tengo más que palabras de agradecimiento. Todos se han puesto la camiseta del distrito de General Villegas y están luchando contra el COVID.