«La policía está trabajando, está en plena investigación», dijo Carlos Ullúa en ACTUALIDAD. La iluminación en la bicisenda sobre Sarmiento, desde calle Azcuénaga, iba a ser inaugurada este miércoles. Lo sustraído está valuado en alrededor de 70 mil pesos
Unos 300 metros de cable que se encontraban enterrados en una obra municipal, fueron robados por desconocidos entre la noche de este lunes y madrugada del martes.
La denuncia fue radicada por el director de Servicios Urbanos, Carlos Ullúa, en la estación de policía comunal.
«Estábamos trabajando a destajo para tratar de inaugurar el alumbrado en la bicisenda. Terminaron este lunes un tramo, alrededor de las 18 horas; y cuando llegaron el martes, aproximadamente a las 6 de la mañana, se encontraron con que se habían llevado unos 300 metros de cable enterrado», dijo el funcionario en ACTUALIDAD.
«Esto da mucha impotencia, porque el vecino de Villegas paga con sus impuestos para contar con mejores servicios. Uno de esos servicios es iluminar más esta cuadra, pero suceden estas cosas y da mucha bronca por el accionar», agregó.
Ullúa sostuvo que de lo robado, «hubo tramos que no pudieron levantar, entonces lo cortaron y buscaron por otro lugar. Nada justifica lo que hicieron»; al tiempo que reconoció que los cables estaban enterrados «a unos 40 centímetros de profundidad, en algunos lugares más, en otros menos».
Informó que lo sustraído está valuado en alrededor de 70 mil pesos; y explicó que «el destino final era la iluminación de la bicisenda que se encuentra sobre calle Sarmiento, desde Azcuénaga hasta Chassaing Sur; y va costeando el Polideportivo hasta la tranquera que da acceso al Parque municipal».
Lo previsto era inaugurar la obra este miércoles. Con lo ocurrido, «seguramente nos vamos a atrasar un poco, tal vez para el fin de semana esté inaugurado».
Ullúa fue quien radicó la denuncia. «La policía está trabajando, está en plena investigación. Creo que hay una cámara privada en la zona», expresó.
Por otro lado, se refirió a cómo resultó el 2020 para el área de Servicios Urbanos. «Fue un año muy difícil, esperemos que todo esto (COVID) termine cuanto antes. Nuestro área presta el servicio a toda la comunidad, tanto en alumbrado como en barrido y limpieza. Lamentablemente desde marzo tenemos alrededor de 60 personas menos trabajando, porque están de licencia. Por lo tanto hubo servicios que no se pudieron hacer como corresponde, como el barrido».
«De todos modos, se trató de llegar a todos lados recolectando residuos, que es lo más importante. Ha sido difícil respecto a los proveedores, por ejemplo estuvimos cuatro meses sin recibir lámparas para poder solucionar el alumbrado público, porque ellos no recibían el material y por lo tanto nosotros no podíamos cumplir. Hoy gracias a Dios tenemos, es algo que nos lleva tiempo y hay mucho vandalismo, se rompe mucho», añadió.
El funcionario concluyó reconociendo «que en algunas cosas estuvimos flojos debido a la pandemia; y no es una excusa sino una realidad. Hoy seguimos con 60 personas menos y obviamente hay que salir a la calle a trabajar de igual manera».