Se llevó a cabo una reunión en el establecimiento educativo. Participaron del mismo Germán Polari (jefe del PAMI y coordinador de la campaña), Susana Garat (jefa inspectora distrital), David Fernández Blanco (IOMA), Dra. Silvina Riat (Epidemiología del Hospital municipal), Yolanda Luna (vacunadora), Gabriel Mones Ruiz (Secretaría de Coordinación y Modernización), Marina Justo y Natalia Mariel Montoya (Secretaría de Producción, Medio Ambiente e Inspección).
El gobernador Axel Kicillof anunció que la semana próxima comenzará la vacunación de maestros y personal auxiliar con factores de riesgo. Fue durante una reunión virtual con representantes de los gremios docentes de la Provincia. También participaron la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. A partir del 1° de febrero, la campaña se ampliaría al resto de la comunidad.
En este sentido, en General Villegas ya se está trabajando para poder comenzar con la campaña. Por supuesto todo está supedito a la llegada de las vacunas. Aún no se tiene una fecha específica ni tampoco se sabe cuántas dosis van a arribar.
De todas formas, representantes de diferentes instituciones y estamentos gubernamentales se reunieron con la intención de aunar criterios y recorrer las instalaciones de la Escuela N° 46, que fue la elegida para ser -hasta el momento – la única posta de vacunación contra el COVID en General Villegas.
«Comienza la vacunación masiva aunque hay una prioridad: se empezaría a vacunar a la gente de riesgo entre los 18 y los 59, a los mayores de 60 que reúnan una serie de condiciones como no ser alérgicos, a docentes, auxiliares y a personal de seguridad. La tarea del municipio es articular y acompañar en la logística. El municipio va a acompañar para que esté todo en condiciones para poder empezar con la campaña, en la recepción de la vacuna y en el proceso de operatoria. Silvina Riat es la coordinadora designada por el municipio para la vacunación y Yolanda es la encargada de vacunación. Nosotros, desde Medio Ambiente e Inspección, vamos a acompañar con la logística, vamos a proceder a cortar el pasto en la escuela, vamos a hacer una desinfección de todas las áreas donde va a transitar la gente, vamos a controlar las temperaturas de los freezers con las pistolas de Bromatología», le dijo Marina Justo a Actualidad.
«En todo lo que sea logística vamos a estar articulando con la gente designada de provincia. Germán (Polari) es el coordinador en Villegas y nos marcó las necesidades que tiene para que nosotros como municipio lo podamos acompañar. El lunes muy temprano vamos a acondicionar el lugar para la recepción de la posta de vacunación, que eso viene todo armado desde provincia. Todavía no se saben los datos de la cantidad de vacunas que llegarían ni cuando empezaría la campaña. Se supone que en el lapso de la semana que viene. Primero tiene que estar armado todo el espacio y las condiciones para recibir las vacunas. Una vez que está eso se hace el informe a Región Sanitaria y se recepcionarán las vacunas», concluyó la funcionaria.