El intendente Eduardo Campana está aislado debido a que su esposa, Sandra Pauli, es COVID positiva. Si bien se encuentra sin síntomas y se realizó un test que le dio negativo, el jefe comunal debe permanecer en su domicilio de manera preventiva. Sigue cumpliendo con sus funciones, pero de manera remota. En diálogo con FM Actualidad habló de su situación y de la inminente campaña de vacunación contra el coronavirus que arrancará en nuestro distrito.
Mientras espera que se cumpla el plazo y aguarda un segundo hisopado, Campana dialogó con ACTUALIDAD: «Estamos aislados. Mi esposa está en una parte de la casa y nosotros estamos en otra, con mi yerno y mis nietos que no pudieron viajar justamente por estas circunstancias. Le dio hisopado positivo a ella y nosotros nos hisopamos y fuimos negativo. Mientras tato continúo con las tareas del municipio: me alcancen los trámites para firmar y voy avanzando. Después tenemos reuniones por ZOOM y trabajo telefónico que afortunadamente podemos hacer desde cualquier lugar», dijo el jefe comunal.
«Lo fundamental ahora es el aislamiento y pasar el período que corresponde. Estamos a la espera de un nuevo hisopado en mi casa para ver si me puedo reintegrar o no, sino deberemos esperar el tiempo que sea necesario», añadió Campana.
Recientemente el intendente se colocó la primera dosis de la Sputnik V y contó cómo fueron las primeras horas luego de la vacunación: «Tuve síntomas muy leves, algún dolor leve en el brazo, más una molestia muscular que otra cosa. A las 36 o 48 horas tuve 38 grados de temperatura y eso fue lo que me motivó a hisoparme. Mi esposa era positiva y yo con fiebre. Pensé que también era positivo. Seguramente ha sido la respuesta de la vacuna. Ahora no tengo ningún síntoma», explicó.
Con respecto a la vacuna rusa contra el COVID, Campana se mostró confiado. En un primer momento se había negado a inocularse, pero cuando la ANMAT habilitó la vacunación en mayores de 60 años no dudó en poner el hombro. «La vacuna es segura. Alemania está trabajando con Rusia para ver si la pueden producir en conjunto. Hay una necesidad en el mundo de vacunas y están todos ávidos de tenerla. Hay faltantes y ese es el inconveniente por el cual no salió el avión a buscar las dosis que faltan. Creo que pronto las vamos a tener. Estamos coordinando y articulando con el Ministerio de Salud de Provincia, con Germán (Polari) que está en PAMI y que es el coordinador de la mesa distrital. Estamos arbitrando todos los medios para que la campaña salga de la mejor manera posible y en Villegas podamos vacunar a la mayor cantidad de gente posible», argumentó.
En cuanto a la posibilidad de que la provincia nos baje de fase, Campana eligió ser prudente: «Hoy por hoy la provincia nos tiene a nosotros en una fase 4. El problema es que vamos sumando casos y causas. Hemos tenido algunos inconvenientes en Villa Sauze. Tenemos que ser muy cuidadosos de las fiestas y las reuniones clandestinas. Este fin de semana se trabajó mucho en Sauze. Ya había algunas familias y propiedades que estaban identificadas. Es justamente a partir de esas reuniones que se da el incremento de casos. Lo tenemos circulando al virus y tenemos que ser cuidadosos de las personas mayores que son quienes tienen los mayores inconvenientes», analizó.
«Vamos a escuchar lo que nos dice el gobernador, para ver la situación en la que estamos. Vamos a hablar de vacunación, de las fases, de cómo estamos en el interior y en el AMBA y, fundamentalmente, de cómo tenemos que seguir cuidándonos, sobre todo si van a iniciar de clases. Hay que ser muy respetuosos de los protocolos», concluyó.