Afortunadamente no hubo heridos de gravedad, pero cuatro personas debieron ser trasladadas a diferentes centros de salud: dos de ellos al Hospital Municipal y otros dos al CAPS de Cañada Seca.
Un camión despistó en el camino que une a Santa Regina con Cañada Seca, a la altura del campo «La Susana». Bomberos Voluntarios de Cañada Seca intervinieron en el lugar de los hechos, asistiendo a las cuatro personas que se trasladaban en el rodado.
El camión -perteneciente a una empresa que está arreglando las vías férreas- venía de Santa Regina y se dirigía hacia Cañada Seca.
«Según comenta el chofer se quedó sin dirección y se va para el costado colisionando contra el borde de tierra de un canal. Tuvimos el llamado de la enfermera local que estaba saliendo con la ambulancia. Salimos cuatro personas en el móvil hacia el lugar. Cuando llegamos estaban las personas afuera del camión, no había ninguno apretado pero sí golpeados, que eran los que estaban en la cabina. Dos fueron trasladados a la ciudad cabecera, uno por la ambulancia de Cañada Seca y otro por la ambulancia de Santa Regina. Otros dos, los más leves, fueron trasladados al CAPS de Caña Seca», le dijo a Actualidad Claudio León, jefe del cuerpo activo de Bomberos de Cañada Seca.
«Los caminos están golpeados y arenosos. En momentos de seca y en época de cosecha se arreglan y a los dos días están iguales. Están transitables, lo que pasa es que hay que tener precaución y conocer cuándo se puede andar más fuerte o más despacio», añadió.
«Tenemos una ruta nacional que nos pasa enfrente, pero estadísticamente hay pocos accidentes en comparación con otros tramos de ruta. Gracias a que anda menos gente en la ruta no hay tantos accidentes, pero también gracias a que la han arreglado un poco ya que hace años había unos pozos importantes y había más accidentes. Se trabaja más en lo que es incendios forestales y de campo. Tuvimos una época de seca con mucho viento. No hubo muchos incendios de campo, pero los que hubo se complicaron», describió León.
Actualmente son 15 bomberos los que forman parte del cuerpo activo de Cañada Seca.