17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaInterna bonaerense: El radicalismo elige

Interna bonaerense: El radicalismo elige

Este domingo 21, desde las 8 hasta las 18 horas, el radicalismo bonaerense renovará sus autoridades. Son dos las listas que se enfrentan para hacerse con el Comité UCR de la Provincia de Buenos Aires: «Adelante Buenos Aires» (con Maximiliano Abad como candidato a presidente y Erica Revilla como vicepresidenta) y «Protagonismo Radical» (con Gustavo Posse como candidato a presidente y Dany Tavela como vicepresidenta).

Se han dispuesto los siguientes puntos de votación:

  • General Villegas: Comité Radical (Alberti 790)
  • Banderaló: Escuela N° 6 «María Marta Bignone» (Ingeniero White s/n)
  • Piedritas: Escuela N° 13 «Fragata Sarmiento» (Av. Sarmiento s/n)
  • Emilio V. Bunge: Escuela N° 12 «Juan Bautista Alberdi» (Belgrano 663)
  • Santa Eleodora: Escuela N° 14 «Hipólito Yrigoyen» (Sarmiento 743)
  • Cañada Seca: Escuela N° 22 «Nuestra Señora de Luján» (Carlos Saavedra Lamas s/n)
  • Coronel Charlone: Escuela Primaria N° 11 «Fernando Martí» (Dr. Vega y Palomeque 1011)

La interna estaba prevista para el 2020, pero la pandemia jugó una mala pasada y obligó a postergarla. Finalmente se definió el domingo 21 de marzo como fecha para la elección. En el plano local se presentó una sola lista, encabezada por Sebastián Cerrajería que será el futuro presidente del Comité Radical de General Villegas.

Protocolo sanitario para las elecciones

La UCR deberá garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de las personas participantes de los comicios.

En el protocolo, presentado por el radicalismo y aprobado por las autoridades nacionales, se establece que «el número de participantes dentro del lugar de votación no debe superar el 50% de la capacidad física del lugar, incluidas autoridades de mesa, fiscales de listas y votantes».

Asimismo, se controlará la temperatura de los votantes, se recomienda el mínimo contacto entre las personas, y se deberá sostener un distanciamiento social de 2 metros entre las mismas.

Se indica también que los establecimientos de votación contarán con marcas de cinta adhesiva de color visible en los pisos para organizar las filas y se deberá mantener una distancia mínima de 2 metros entre los electores y hacia la mesa de votación.

Durante la jornada electoral, personal de limpieza deberá desinfectar áreas comunes y lugares de votación cada dos horas, y se recomienda el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire en el espacio de reunión, no así del cuarto oscuro que deberá garantizar el derecho a que el voto sea secreto.

Se establece que cada mesa -que dispondrá de un kit de higienización- tendrá un diseño y tamaño que les permita a todos sus miembros y fiscales mantenerse sentados con una distancia de 2 metros entre ellos y con uso obligatorio de tapabocas-nariz.