17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaHoracio Pascual: "Todos tenemos que ceder un poco para armar una propuesta...

Horacio Pascual: «Todos tenemos que ceder un poco para armar una propuesta que a la comunidad le sirva»

La frase que el concejal del Frente Renovador tiró, como al pasar, en una entrevista con Actualidad no pasó desapercibida. ¿Está dirigida a todas las agrupaciones peronistas? ¿O es un tiro por elevación hacia el núcleo camporista más duro que se resiste a la idea de abrir las internas o de que sea otra persona -y no Sol Fernández- quien lidere al Frente de Todos? Como sucede con la cerámica, en tiempos electorales el peronismo es una arcilla que se moldea lentamente, que va adquiriendo distintas formas a medida que intervienen diferentes manos y que, más tarde o más temprano, adquirirá su forma definitiva. 

Horacio Pascual, presidente del bloque de concejales del Frente Renovador, mantuvo una reunión con Ernesto Segretín y Eduardo Pincione. De acuerdo a sus palabras, durante el cónclave no se habló de candidaturas, sino que fue un acercamiento de partes que supieron abrevar en un mismo espacio y que luego, por los caminos de la vida y los vericuetos de la política, se distanciaron.

La reunión fue positiva. Las partes intervinientes acordaron trabajar en forma unida con el objetivo de construir una propuesta programática que sea una alternativa al actual gobierno municipal.

«Con Ernesto hacía mucho que no hablábamos. Nos habíamos enfrentado en las urnas en el 2015 y estuvimos conversando sobre peronismo y sobre General Villegas. Fue una conversación muy fructífera. Hablamos del pasado, del presente y sobre todo el futuro. La verdad es que terminamos acordando trabajar juntos para poder elaborar una propuesta para Villegas. Que parta de un peronismo unido, abierto, frentista, con el vecinalismo, con los independientes, porque necesitamos construir algo así y dejar de cerrarnos en nuestros propios egos y nuestras propias cuestiones políticas. La sociedad está mirando más allá del partidismos político, está mirando su propio futuro. A la sociedad le interesa cómo vamos a hacer para resolverles los problemas. De estas cosas estuvimos hablando», detalló el referente del massismo.

Y agregó: «Todos tenemos que hacer autocrítica y ver cuáles son los caminos equivocados para no volverlos a tomar. En la gestiones en las que participé quizás debimos abrirnos más, hay que iniciar nuevas políticas hacia la comunidad, hay que descentralizar, los barrios y los pueblos deben participar más para definir su futuro. Tenemos que ver un poco más allá de nuestras miradas, que son de origen justicialista pero que tienen que abrirse a la comunidad. La idea es conversar con todos con la idea de elaborar esta propuesta. Eduardo habla mucho con Guillermo Aba que también tiene muchísimo para aportar, al igual que Nicolás Ferrero, el propio César Julián y los exconcejales del Frente Renovador. Entre todos tenemos que elaborar una propuesta que cambie la historia de General Villegas. Estamos convencidos que hay que cambiar esta historia, que no podemos seguir estancados. Este gobierno municipal nos está llevando al estancamiento y General Villegas está para mucho más. Nosotros éramos el faro, la locomotora de la región, y hoy estamos mirando como progresan nuestros vecinos. Algo no estamos haciendo bien. Sabemos dónde están los problemas y tenemos que elaborar una propuesta para que la juventud vuelve a creer en los políticos y para que Villegas salga de este estancamiento».

Peronismo unido y abierto

«Se trata de unir al peronismo; pero debe ser un peronismo abierto, que sea un Frente de Todos, pero de todos. Que no excluya a nadie. Nosotros tratamos de conversar con todos y vamos a ir a conversar con muchos más. Porque debemos brindarle a la comunidad una propuesta superadora en la que pueda creer y con la que sea posible crecer», deslizó Pascual.

«Hemos hablado de propuestas, no de candidatos. Eso se resolverá en otro momento: si habrá acuerdo, si se irá a una interna, cómo se resolverá esta cuestión», expresó.

¿Y Sol Fernández?

Ante la consulta de qué lugar ocuparía Sol Fernández -actual presidenta del PJ local y presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos- dentro de ese esquema, Pascual manifestó: «También hablamos sobre el tema de conversar con Sol Fernández, buscar acuerdos y buscar la forma de elaborar esta propuesta entre todos. Esto no excluye a nadie, es darle la oportunidad a la sociedad de que tenga una esperanza nueva. Estamos conversando y charlando entre bloques. Coincidimos en que esto no puede seguir así, un gobierno municipal que se estanca cada día más. Se deben elaborar políticas que prevalezcan en el tiempo y que le resuelvan los problemas a la gente».

Y añadió: «Sol Fernández es una dirigente con mucha voluntad y ganas de resolver los problemas de la comunidad. Lo que ocurre es que tenemos que conversar porque la idea es ofrecer a la comunidad una propuesta programática que tenga que ver con resolverles los problemas a la gente. En eso tenemos que ser muy abiertos y saber que con el peronismo solo no alcanza. Debemos abrirnos a la comunidad».

Aprender de la lección del 2015

«No nos tiene que pasar lo que nos pasó en 2015: con Ernesto fuimos separados, sacamos 11.000 votos y perdimos con Campana que sacó 7.000. Todos tenemos que ceder un poco para poder armar una propuesta que a la comunidad le sirva y crezca. Ese es el trabajo que nos comprometimos a hacer», concluyó.