El portal «Fútbol del Oeste» está realizando un interesante trabajo estadístico de la historia de la Liga del Oeste. En una nota recientemente publicada se realizó una tabla de goleadores de la última década (2010-2019) y el podio está compuesto por: Ariel Hertel con 83 goles (74 en Independiente de América y 9 en Barrio Norte), Lucas Maldonado con 80 goles (todos en Fútbol Club Tres Algarrobos) y Sebastián Santos con 76 goles (64 en Fútbol Club Tres Algarrobos y 12 en Barrio Norte).
El mediapunta de 36 años es el máximo referente del «verde» de Tres Algarrobos. En la última década dio varias vueltas olímpicas con esa camiseta (2010, 2011, 2012, 2018 y 2019) y también salió campeón con Atlético Ameghino en la Liga de Fútbol de General Villegas.
Un dato curioso es que nunca hizo goles de penal en torneos de la Liga del Oeste y solamente convirtió una vez de tiro libre. A su vez, registra un total de 6 dobletes y 3 tripletes. Todas esas marcas con la camiseta de Fútbol Club, a excepción de un triplete que señaló jugando para Barrio Norte.
OVACIÓN dialogó con Sebastián Santos, quien confesó que se sorprendió cuando supo que estaba entre los tres jugadores más goleadores de la última década en la Liga del Oeste. Santos enfatizó que el fútbol fue siempre una cuestión central en su vida: «Yo me fui a los 14 años a Rosario a jugar al fútbol. Siempre ha sido algo muy importante en mi vida y lo encaré como un proyecto para tratar de llegar a ser profesional en algún momento. No se me dio. Con el paso del tiempo pude jugar en categorías del ascenso de Argentina. Siempre lo viví con una seriedad y un compromiso importantes», comentó.
Ahora, como muchos amantes del fútbol, sufre no poder estar dentro de una cancha todos los domingos. «El primer año de la pandemia lo llevé mejor. Este año pensé que se iba a poder jugar. Uno preparó la cabeza de otra manera. Se me están pasando años que no voy a recuperar. Es una situación complicada. Creo que va a ser difícil jugar este año. Obvio que la salud es lo más importante. Trató de llevarlo de la mejor manera. Me puse a leer cosas de fútbol tratando de ocupar la cabeza en otras cosas», explicó.
Si bien Santos tiene cuerda para rato, sabe que con sus 36 años el retiro ya no es un horizonte tan lejano: «Uno quiere jugar hasta estar bien, no dar lástima. Mientras me mantenga bien físicamente, sé que voy a estar competitivo. Este año y medio parado ha tenido una ventaja: no tuve desgaste de golpes, entrenamientos y partidos, y entonces las piernas están muy bien. Yo antes llegaba a mitad de año con dolores en las rodillas y ahora me siento perfecto por no haber tenido competencia. Creo que manteniéndome bien físicamente estoy para unos añitos más. No me pongo fecha ni nada», expresó.
«Podemos mirar fútbol, seguir el club del cual somos hinchas, mirar la Champions, pero los que hace mucho tiempo que jugamos al fútbol obviamente que el domingo nos falta algo. Ojalá se pueda volver, que se controle el virus y se pueda hacer algo. Cuando se podían jugar amistosos nosotros lo tomábamos con la seriedad de un día de competencia. Nos sirvió eso, porque después de tanto tiempo sin jugar era acercarnos a la idea de competir. Ojalá que cuanto antes podamos volver a jugar. Seamos optimistas de que esto va a pasar y podamos jugar lo antes posible», concluyó.