11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 5, 2025
InicioPolíticaHoracio Pascual: "Desde el Concejo queremos brindarle al intendente todas las herramientas...

Horacio Pascual: «Desde el Concejo queremos brindarle al intendente todas las herramientas para superar esta enfermedad»

Los concejales Horacio Pascual y Laura Carelli, del Frente Renovador, junto a los ediles Verónica Zallocco y César Julián, del Frente de Todos, presentaron un proyecto de resolución donde se le solicita al Ejecutivo municipal que arbitre todos los recursos económicos que sean necesarios para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Además, en el mismo proyecto los legisladores se pusieron a disposición del gobierno municipal para acompañar cualquier ordenanza que planteé una reestructuración del presupuesto original con el objetivo de destinar más dinero al sistema sanitario.

Horacio Pascual, presidente del bloque de concejales del Frente Renovador, fue quien tomó la palabra para explicar cómo surgió este proyecto: «Nos juntamos con los concejales y nos planteamos ¿Qué podemos hacer aquí? ¿Pedir informes, que nos cuenten qué está pasando? Todos sabemos lo que nos está pasando. No sabemos nada de medicina, es un tema que dejamos en mano de los médicos. Entonces nos preguntamos qué podíamos aportar. Manifestamos una opinión desde el Concejo Deliberante, con una Resolución donde le decimos al Ejecutivo que tiene todas las herramientas disponibles, que nosotros estamos a su disposición, que deje de hacer lo que está haciendo y que vuelque todos los recursos a atender a la ciudadanía», comentó.

«¿Qué tratamiento le podemos dar a los ciudadanos de Villegas? ¿Podríamos darle la oportunidad a cada ciudadano de Villegas de disponer de un suero equino para todos como dispuso el intendente? ¿O plasma? Por supuesto que eso lo tiene que determinar el médico, por protocolo. Nuestra idea es decir compremos los respiradores que tengamos que comprar, salgamos a buscar profesionales para que atiendan esas complejidades, adquiramos la medicación necesaria. Lo que nosotros queremos decirle al intendente con esta resolución es que manifestamos nuestra voluntad de estar a disposición. Si tiene que mandar una ordenanza para modificar el presupuesto, ahí vamos a estar porque esto tiene que ser la prioridad N° 1», añadió el ex intendente de General Villegas.

Diario Actualidad: ¿En el proyecto también se habla de cubrir gastos de sepelios de pacientes cuyas familias no puedan afrontarlos realizando convenios con casas velatorias y cooperativas de servicios públicos?

Horacio Pascual: Cuando nos tocó gestionar teníamos un convenio con la empresa que se encargaba de estas cuestiones. Mediante este convenio podíamos atender a las personas que tenían problemas financieros. De pronto el Ejecutivo dijo que no lo podía hacer más. Con esta resolución le estamos diciendo que mande la ordenanza correspondiente, que lo vamos a apoyar. Por ejemplo, que dejen de comprar una retroexcavadora para atender a la gente que no puede enterrar a sus familiares. Esto es poner al servicio del ciudadano la humanidad que tiene que tener el Estado en esta situación. Si cada uno nos ponemos a hacer lo que tenemos que hacer, seguramente a esta pandemia la vamos a enfrentar mejor. Dejemos de criticarnos tanto en los medios. Si dejamos de lado estas banderías y nos ponemos a trabajar, todos juntos seguramente la vamos a pasar mejor. Es muy triste esta situación para la sociedad y es muy triste para la sociedad ver a los políticos peleándonos. Es el momento de juntarnos, ya habrá tiempo de discutir. En el Concejo no vamos a aportar nada sobre medicina. Sabemos que se está haciendo lo imposible, que hay médicos y enfermeras que no duermen. Pero el Concejo puede aportar esto y el Ejecutivo puede hacer muchas cosas, puede estar en permanente contacto con Región Sanitaria, con el Ministerio, con el gobernador, con el objetivo de traer soluciones a General Villegas.

DA: Otro punto que plantean es que el municipio debería afrontar el pago de los sueldos del personal destinado a la campaña de vacunación hasta tanto Provincia regularice la situación…

HP: Hubo una dificultad de comunicación con la provincia de Buenos Aires y quizás no se aportaron todos los papeles como correspondía. No sé de quién es la culpa, no nos interesa. Nos interesa resolver el problema. Nosotros necesitamos que se vacune a la población y vamos a aprobar la ordenanza que tengamos que aprobar para resolver este problema burocrático/administrativo. Una de las salidas de esta pandemia es la vacunación y si paramos con la vacunación vamos a seguir aumentando el problema.

Tengo entendido que la problemática no es de la Provincia, sino que tiene que ver con los papeles de aquí. Cuando estábamos en la gestión, si no le llegaba una droga a un paciente oncológico nosotros la pagábamos y después se lo reclamábamos a la Provincia. ¿Qué culpa tiene el paciente o el que va a ser vacunado? Uno tiene que estar en la gestión para resolverle el problema al ciudadano, no para echarle la culpa al otro que no lo resuelve. Tenemos que facilitar la vacunación y ésta es la forma. El Ejecutivo sabe que tiene a disposición el Concejo Deliberante que va a aprobar lo necesario para que él no sea responsable en un pago que le puedan objetar.

DA: ¿Están de acuerdo con las medidas que prohíben las reuniones en espacios públicos?

HP: Todo lo que tenga que ver con medidas que reduzcan la circulación me parece muy bien. Tenemos que entender que la situación es muy grave. Tenemos que detener la circulación. Si hacemos las cosas bien en 15 o 20 días esto va a disminuir. Estoy en absoluto acuerdo con la medida que ha tomado el intendente. Es lo que corresponde y estamos para acompañar.

Desde el Concejo Deliberante queremos brindarle al Ejecutivo todas las herramientas para que mande las ordenanzas que tenga que mandar. Más allá de que si uno analiza el presupuesto de salud del municipio se encuentra que tiene 750 millones de pesos para utilizar y que en los primeros 3 meses se han gastado 75 millones. Eso quiere decir que si uno anualiza por estos tres meses llega a 300 millones, con lo cual estaría con un presupuesto sobrado para resolver los problemas. El Concejo está dispuesto a modificar el presupuesto, a acomodarlo para que el ciudadano pueda tener todas las herramientas, como en el primer lugar del mundo. Somos pocos y podemos darle todas las posibilidades a la gente de que pueda vivir y superar esta enfermedad. Tenemos las herramientas. Es un municipio que tiene los fondos suficientes. Hagámoslo; usemos todas las herramientas y salvemos las vidas.