11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 7, 2025
InicioSociedadConcejales de JxC exigen a Kicillof más camas de terapia para el...

Concejales de JxC exigen a Kicillof más camas de terapia para el hospital «Abraham Piñeyro»

Además piden recursos humanos necesarios, se contempla el envío de mayor cantidad de dosis de vacunas y elevarán el reclamo de bajar a FASE 2 a todos los municipios de la zona de influencia sanitaria de Junín.

 

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio Junín pidieron al gobernador Axel Kicillof y al Ministerio de Salud de la Provincia por la «imperiosa necesidad» de aumentar la cantidad de camas en el servicio de la Unidad de Terapia Intensiva de COVID-19 del Hospital Interzonal de Agudos “Abraham Piñeyro”, publica Infonoroeste.

En la misma solicitud, van a exigir la contratación de los recursos humanos necesarios para la ampliación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva de COVID-19.

También van a transmitir al gobernador Kicillof la angustiosa obligación de contar, al menos, con el doble de camas UTI completas, en cuanto a médicos terapistas, enfermería capacitada, etc.

Además, piden que se envíe mayor cantidad de dosis de vacunas para la población del Partido de Junín y van a elevar el pedido que hizo la Mesa Local de Salud, de bajar a FASE 2 a todos los municipios de la Región Sanitaria III y de la zona de influencia sanitaria de Junín.

Esta determinación fue tomada por los legisladores luego del DNU del Poder Ejecutivo Nacional que impone restricciones a los juninenses afectando el derecho a la educación, laboral e institucional por la situación epidemiológica sanitaria que el mismo gobierno nacional es responsable.

En los considerandos, los ediles manifiestan con preocupación que luego de un año de pandemia, y tras reiteradas publicidades engañosas, sólo hay 4 (cuatro) camas de UTI COVID-19 en el Hospital Interzonal con sede en Junín, que atiende a doce distritos.

Añaden que fueron incorporados más de 120 empleados durante la pandemia al staff de personal del HIGA, siendo escasa entre ellos la cantidad de profesionales o auxiliares con especialidad o capacitación en COVID-19, concluye el artículo publicado por Infonoroeste.