Son carreras innovadoras, de corta duración, para las que los interesados ya pueden inscribirse. «Son nuevas propuestas que se suman a las clásicas que siempre tenemos», dijo la coordinadora de la institución.
El Centro Educativo Abierto Municipal (CEAM) suma nuevas Tecnicaturas a toda la oferta de educación a distancia que tiene, de aquí hasta fin de año.
Una es la Tecnicatura en Seguridad Informática (Universidad Católica de Salta), «de dos años y medio de duración. Es innovadora y necesaria, porque se refiere a toda la necesidad que tienen los sistemas informáticos de tener resguardo en su seguridad», sostuvo la coordinadora del CEAM, María Luján Ottaviano.
Y agregó que el alumno que se reciba de técnico «estará capacitado para aplicar cuestiones de seguridad a los niveles de información, todo lo que tiene que ver con el procedimiento de políticas de seguridad de informática, la restauración de reguardo de archivo, el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas informáticos; y además también para capacitar a usuarios».
«Sería como un mediador entre el usuario y el ingeniero. Nos pareció algo muy novedoso, que ya tiene inscripción abierta. La Tecnicatura comienza en agosto», añadió Ottaviano.
Por otro lado, se refirió a la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana (Universidad de FASTA), «de dos años de duración, de Pre Grado, que tiene que ver con el desempeño en empresas privadas con organizaciones públicas relacionadas a la seguridad ciudadana. Asesorar e integrar equipos de trabajo, ejecución de medidas de seguridad. Todo lo relacionado con el cuidado y la seguridad ciudadana».
Ottaviano manifestó: «Estamos recibiendo muchas consultas por estas nuevas propuestas que se suman, más allá de las carreras clásicas que siempre tenemos. Son carreras cortas que vienen a sumar otras miradas».
Y añadió que «hacer carreras a distancia, sin formato presencial, permite que haya gente de todas las edades. Nuestro acompañamiento a los alumnos es permanente, diario y semanal, para que no se sientan solos. Todo el equipo de trabajo de CEAM está para eso».
Por último, informó que quienes quieran acercarse a consultar pueden hacerlo de 7 a 12 y de 14 a 18 horas en las instalaciones del Centro, en la calle Belgrano al 229, primer piso. «Estamos trabajando de manera presencial. También pueden hacerlo a través de WhatsApp al 3388 418925, o por medio de las redes sociales (Instagram o Facebook)».
Primer Congreso Internacional en Ciencias de la Motricidad Humana
Por otro lado, el CEAM invita a los profesionales de la Educación Física al Primer Congreso Internacional en Ciencias de la Motricidad Humana, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad FASTA y el Instituto de Formación Docente Club Atlético Quilmes.
El Congreso se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio, durante todo el día, en la modalidad virtual; y está dirigido a los profesionales de la Educación Física.
La actividad surge para dar continuidad a las Jornadas de Educación Física y Deporte I y II, las cuales se han organizado con mucho éxito en años anteriores.
El link de inscripción es: https://apps.ufasta.edu.ar/extension/inscripcion/v2/#/8DABBBBF.