Se lanzó la página web «Disfrutá Villegas» y las responsables de esta iniciativa -Catriona Kirkwood y Sandra Heredia, directoras de Cultura y Deportes respectivamente- le contaron a Actualidad cómo surgió la idea, qué información se podrá encontrar allí y cuál es el objetivo que se persigue.
Este jueves quedó oficialmente inaugurada la página turística, cultural y deportiva «Disfrutá Villegas», un portal web cuyo objetivo es mostrar todas las ofertas que General Villegas tiene para los turistas y también para los que habitamos este distrito. La presentación estuvo a cargo de las directoras Sandra Heredia (Deportes) y Catriona Kirkwood (Cultura).
“Disfrutá Villegas tiene todo lo que necesita de nuestra ciudad un turista o visitante que llega o está de paso y podrá acceder de forma rápida a lo que General Villegas tiene para ofrecer. Pero no se trata sólo de un portal, es una marca que queremos que trascienda, un sello turístico del Partido”, dijo Sandra Heredia.
Asimismo, destacó que “cuenta, entre otras cosas, con los circuitos culturales, las instituciones deportivas, los museos, el circuito Cultural Manuel Puig, el circuito religioso, la Red de Bibliotecas y los pueblos de nuestro Partido y lo destacado de cada localidad a nivel cultural y turístico”.
Igualmente, Catriona Kirkwood comentó que “se trabajó mucho con este proyecto, especialmente el año pasado que puso en jaque estas áreas y queríamos estar preparados para lo que viene, que es impulsar el turismo local en cuanto haya quedado atrás esta pandemia”.
Tras un año de intenso trabajo -recopilar la información, las fotos, redactar los textos pensando en el turista y diseñar la página- finalmente se llegó al objetivo y hoy Villegas cuenta con un portal que congrega todas las ofertas y propuestas culturales, religiosas, históricas, sociales, turísticas y gastronómicas.
El sitio web tiene un menú con múltiples opciones entre las que figuran «Cómo llegar», con una serie de mapas para orientar a los turistas hacia nuestro distrito, con el plano de la ciudad cabecera y también con información detallada de empresas de colectivos y remiseras.
En la opción «Qué hacer» se despliega una enorme alternativa de atracciones turísticas que van desde el Circuito Manuel Puig, el Circuito Religioso, los Museos, las Bibliotecas, el Parque Municipal, información de actividades deportivas y de los clubes de todo el municipio, el Cine Teatro Español, el Centro de Historia Regional, entre otras.
También hay información detallada de dónde comer (restaurantes, bares y clubes), así como de dónde hospedarse. Además, cada pueblo tiene su espacio donde hay información específica para invitar a los turistas a acercarse y conocer las comunidades del interior.
«Esta página muestra lo que tiene Villegas para ofrecer desde una óptica turística. Si bien se pensó en alguien que viene de afuera, esto también sirve para la gente de Villegas, para que sepa qué está ocurriendo y qué puede ocurrir», enfatizó Kirkwood.
Las actividades de las Direcciones de Cultura y Deportes se cerraron con la pandemia y las funcionarias emprendieron este proyecto con el objetivo de reinventarse y ofrecer algo novedoso para cuando la pandemia concluya. La meta última es fomentar el turismo en General Villegas, y esta página web sirve para posicionar a nuestro distrito en internet y las redes sociales. Esta información está disponible para el acceso de todos, incluso se puede ingresar a través de lectura de un código QR que próximamente va a estar disponible en todos los locales gastronómicos, hoteles y carteles del Circuito Puig que fueron renovados.
«Nos pusimos a pensar en algo que le sirva a Villegas. Se nos ocurrió esto porque hay un sinnúmero de gente que pasa por Villegas, tanto comercialmente como yendo a puntos turísticos. La idea era dar una propuesta para que la gente ingrese a la ciudad y que aumente el crecimiento comercial y turístico. Es algo que puede ser otro ingreso para General Villegas», reflexionó la directora de Cultura.
Por su parte, Sandra Heredia reconoció que no fue fácil recabar la información y remarcó que aún le sigue sorprendiendo la cantidad de actividades que se pueden hacer en nuestro distrito.
¿Por qué en plena pandemia?
«Mucha gente piensa por qué se ponen a lanzar una página turística en plena pandemia. La idea fue poder trabajar en este momento de pausa porque en la vorágine de siempre no es fácil lograr esto. Ya estamos instalados, a la espera de que se empiece a movilizar todo. Ya estemos activos y empezando a hacer presencia en las redes. Por ejemplo, si alguien tiene que ir a Mendoza puede parar en Villegas no solamente a cargar combustible, puede entrar a conocer el parque o los museos. Queremos invitar a las personas a que conozcan Villegas y no que sigan de largo», sostuvo Kirkwood.
«También está la propuesta rural de los pueblos para visitar. Destacamos la importancia de cada una de las localidades para que queden registradas. Fechas claves, como por ejemplo la Fiesta de los Bomberos en Piedritas», añadió Heredia.
«Hemos trabajado muchísimo para que quede algo estéticamente agradable, que muestre todo lo que tenemos para ofrecer y que incluya a todos los pueblos. La intención nuestra es que esto pueda abrir nuevas propuestas en los pueblos, para que resurjan un poco. Sería bueno que tal vez incentive una producción regional/local de algo», agregó Kirkwood.
Un opción para los villeguenses: el cronograma
Pero no todo está pensado para el que viene de afuera. Los villeguenses también se podrán beneficiar con esta página web.
Una de las opciones del menú es el «Cronograma». Allí se subirá y actualizará información de eventos culturales y deportivos, ya sea del ámbito público como privado.
«De esta forma nos podemos organizar mejor. Una persona de Villegas puede entrar a ver qué está programado, qué va a ocurrir. El cronograma es algo que manejamos nosotros y lo vamos a actualizar permanentemente», confió Kirkwood.
Los talleres de Cultura regresarán en agosto
Por último, la directora de Cultura adelantó que los talleres ya están habilitados, pero regresarán luego de las vacaciones de invierno, en el mes de agosto.
«El intendente nos solicitó que esperemos un poco porque en un mes la cantidad de gente vacunada va a ser mayor. Esperamos que los números bajen un poco. El año pasado en agosto pudimos empezar lentamente a abrir talleres y funcionaron bien. Casi no tuvimos que cerrar ninguno. Me parece que es prudente esperar un poco más. Los casos han disminuido, pero tampoco estamos en una zona de cero riesgo. Estamos en un equilibrio muy frágil. Abrir los talleres hoy es poco prudente. Esperamos que las condiciones sean mejores cuando llegue agosto», concluyó Kirkwood.