22 C
General Villegas
lunes, enero 20, 2025
InicioPolíticaKarina Gianolio: "Para hablar del Partido de Villegas hay que caminarlo, transitarlo,...

Karina Gianolio: «Para hablar del Partido de Villegas hay que caminarlo, transitarlo, conocerlo; de relatores está lleno»

«Es hermoso trabajar con este equipo, porque venimos de distintos lugares, traemos las voces de todas las localidades y así generamos un grupo que realmente conoce a todo el distrito», dijo en ACTUALIDAD la precandidata a concejal de «Vamos con Vos»; y aseguró: «Nosotros somos la verdadera alternativa».

 

La precandidata a concejal de «Vamos con Vos», Karina Gianolio, manifestó que los representantes del equipo del espacio del que forma parte están llegando al final de la campaña «contentos por la recepción de la gente. La lluvia no nos entorpece en absoluto. Estamos recorriendo las calles, conocemos la realidad, no relatamos nada porque sabemos qué le está pasando al vecino. Por eso decimos que somos la verdadera alternativa para que Villegas comience a moverse».

La juventud es el denominador común de la lista que tiene como líder al ex intendente y diputado nacional mandato cumplido, Gilberto Alegre, a quien se lo puede ver acompañando la actividad preelectoral de los precandidatos a concejales y consejeros escolares.

«Es un renacer del equipo. Nuestro líder político natural es Gilberto, sinónimo de gestión y experiencia, de un Villegas en progreso, pujante, que se encuentra con un nuevo grupo  que viene construyendo hace tiempo, no desde ayer. Nos viene formando, brindando su conocimiento y hoy nos encontramos en esta lista. Algunos más nuevos que otros; es cierto que la mayoría no tenemos experiencia política, pero eso no nos convierte en improvisados, porque nos formamos, nos preparamos», sostuvo Gianolio.

Y agregó: «No queremos llegar al Concejo Deliberante para aprender recién ahí. Conocemos, leemos, estudiamos, nos formamos; y eso también hace que Gilberto nos de esta oportunidad. Él podría ser el primero de la lista tranquilamente, sería un honor acompañarlo; y es un gesto de mucha humildad darnos el lugar y él acompañarnos a nosotros. Estamos muy contentos, él está feliz, le devolvimos la alegría; y aquellos que dicen que no deja participar, esto da muestras muy claras de que es mentira. Nos deja participar, hablamos, debatimos, por supuesto a veces estamos de acuerdo y a veces no; y ahí justamente es donde crecemos y nos nutrimos un montón. La verdad es hermoso trabajar con este equipo, porque venimos de distintos lugares del Partido de General Villegas, traemos las voces de todas las localidades y así generamos un grupo que realmente conoce a todo el distrito, porque para hablar hay que caminarlo, transitarlo, conocerlo. De relatores está lleno».

-¿Alguien no lo camina, no lo conoce?

Hay muchas expresiones, pero vemos funcionarios y concejales de escritorio. El Ejecutivo no camina, no conoce, no sabe la realidad. Tiene un presupuesto millonario, pero no tiene un proyecto ni orden de prioridad. Hace una plaza de 9 millones de pesos, pero no hace un cordón cuneta. Ahí está el problema.

-¿Cómo ha sido la recepción de la gente con los precandidatos de «Vamos con vos»?

Lo principal es poder caminar por la calle con la frente muy alta, tranquilamente, que nadie nos va a decir nada negativo. Nos podemos encontrar con alguien que disiente con nosotros, lo podemos charlar y expresar nuestras ideas. Pero jamás nadie nos insultaron. Podemos mirar a los ojos y escuchar al otro, hay mucha empatía, porque el gobierno de Gilberto fue de mucha cercanía y siempre, ganando o perdiendo, recorrió las calles de Villegas y de los pueblos. Y se continuó haciendo, nosotros no salimos a caminar ahora, por eso la respuesta que tenemos. Conocemos la realidad y la gente nos invita a aumentar ese conocimiento con el diálogo. Realmente hay mucha necesidad. Había un Villegas en progreso, que se movía, pero se paralizó, se estancó y la gente no lo quiere más. Por eso caminamos y la gente es muy positiva, reconociendo la gestión de Gilberto Alegre. Hoy hay precandidatos que son funcionarios o concejales y dicen que van por el Villegas que queremos. ¿Por qué no lo hacen hoy? Hace cuatro años que están. Si tienen los proyectos, como dicen, por qué no los presentan ahora, antes del 10 de diciembre. Eso pasa con precandidatos a concejales. Nos encontramos con Juntos, el grupo de Campana, donde nos invitan a dar el paso. Si hace seis años que están dando el paso y no aprendieron a caminar todavía. Hay un Villegas paralizado. Somos la verdadera alternativa, tenemos valor en la palabra, empatía, conocimiento, historia de gestión en la mano de Gilberto Alegre.

-¿Qué se le puede decir al peronista que se desencantó con la figura de Alegre en el «juego» de la política?

Nosotros somos peronistas, pero no somos kirchneristas. Por eso no participamos de esta interna del kirchnerismo de Sol Fernández y Horacio Pascual. Somos los peronistas desilusionados. Por eso en algún momento buscamos una respuesta con Pichetto y no nos salió bien, entramos en una interna de la que no nos gustó participar. Y hoy en día con el peronismo de Randazzo, pero no somos kirchneristas. Esa es la diferencia. Nosotros queremos trabajar la realidad y darle respuestas a todos, no a un sector. Perón siempre le habló al trabajador y queremos recuperar el valor del trabajo, en este caso en nuestro Partido de General Villegas.

-Esperando que el recibimiento que han tenido en la campaña se vea volcado en las urnas el domingo.

Por supuesto, con mucha ansiedad. La respuesta es positiva, la gente nos llama, nos convoca y nos pide la boleta a través del delivery que tenemos hace más de una semana. Nosotros tratamos de entregar la boleta en mano, porque te permite dialogar y tener un contacto que te da información. La respuesta es muy buena y estamos convencidos de que se va a ver reflejada en las urnas. Más allá de que no vamos a internas, este domingo es muy importante para nosotros porque nos define, nos da un principio de cómo vamos a llevar adelante el resto de esta campaña.

-Hablando de las legislativas, porque para las de 2023 aún falta tiempo. Hoy están pidiendo tener voz en el Concejo Deliberante.

Tenemos muy claro que no le vamos a llegar a la gente con promesas, sino con compromiso. Tenemos claro que no son elecciones ejecutivas. No podemos prometer viviendas o asfalto porque no le corresponde al Concejo. Sí les prometemos que el vecino va a estar representado allí, así como sus problemas; y empezar a caminar posibles soluciones para esas problemáticas. Queremos debatir y que los debates sean públicos, no a espaldas de la sociedad; y fundamentalmente controlar al Ejecutivo, en qué se gasta el presupuesto millonario que tiene hoy Campana y la necesidad de la gente es grandísima.