El Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense tiene entre sus miembros a un villeguense: Mario Jaurena, que en la última asamblea resultó electo vicepresidente.
«En lo personal es una satisfacción, pero es un logro pura y exclusivamente de la Cámara de Comercio. Han sido años muy duros, en más de una ocasión hemos dicho que estábamos muy solos y también hubo mucha gente que nos acompañó para llegar al día de hoy, con una comisión trabajando como tal. Cuando podamos haremos la asamblea, que no se pudo hacer en su momento por el rebrote de pandemia», sostuvo Jaurena en ACTUALIDAD.
En el mientras tanto «se empezaron a hacer algunos trámites para posicionarla mejor. Será nuevamente presidida por una mujer, que es Soledad Frey y ya está trabajando como tal, aunque todavía tenga que firmar yo», comentó.
«A nivel provincial y nacional siempre tratamos de viajar y estar. Esto es un premio», expresó Jaurena, ya refiriéndose a su nuevo rol dentro del Nucleamiento, que «tuvo dos listas en las elecciones. No fue lindo, hubo mucho golpe bajo, mucha política decidiendo lugares. Nosotros nos regimos por lo institucional, esa es nuestra bandera. Sabemos que hay un lineamiento: somos Cámara de Comercio, Nucleamiento, luego Feba y Came. En ese orden se trabaja permanentemente», destacó.
Fue una elección peleada que, en dos oportunidades, tuvo un empate de 13-13 votos. «Los modos separaron muchísimo a las dos listas», dijo el villeguense, motivo por el que no se llegó a un acuerdo para conformar una única. «Tuvo que votar el presidente porque el resultado en la segunda oportunidad fue el mismo y lo hizo a favor de Nucleamiento Unido, que era el nuestro. Así resultamos electos».
La presidente es Carolina Olguín, que representa a la Cámara de Arenales y también está en la dirección de Feba, «así que ahora hay que trabajar», manifestó Jaurena; e hizo referencia a que por primera vez en 70 años el Nucleamiento es presidido por una mujer. «Está respaldada por el resto de la comisión. La secretaria también es una mujer, Cristina Colombo, de Ameghino, muy trabajadora, una incondicional. Sabemos que la tarea va a ser dura, ardua, pero creemos estar preparados y contar con experiencia como para acompañarla y resolver».
El vicepresidente comentó que hay un área en la que ya se comenzó a trabajar en lo local, «que es con los Parques Industriales»; e informó que «el objetivo principal es poder llevar en forma y en tiempo, a los lugares que lo necesitan, las líneas crediticias disponibles. Estamos en el lugar que nos eligieron para trabajar y ya lo estamos haciendo».
La función del Nucleamiento
«Es una entidad que está integrada por 33 Cámaras, de las cuales 29 están muy activas. Hoy a través del Zoom se ha logrado que participen muchas más. Entonces, se ha pensado que no todas las reuniones sean presenciales, por una cuestión de distancias y tiempos. Y ha sido interesante hacerlo desde la virtualidad, porque se trabaja muy bien», sostuvo Jaurena.
«El Nucleamiento trabaja sobre las problemáticas. Por ejemplo, en época de inundaciones, nuestra institución elevó un reclamo, el Nucleamiento lo hizo a Feba y ellos tienen el contacto con autoridades nacionales y provinciales. Es un conjunto de aleaciones. Los resultados no siempre son positivos; y los positivos no siempre son inmediatos. Es una lucha permanente», agregó.
«En algún momento -continuó- se trabajó fuertemente para bajar los intereses de la tarjeta de crédito y se logró. ¿Cuánto duró esa lucha? Un año. No importa. El objetivo se consiguió. Así se trabaja y cada vez se va fortaleciendo más».
«El Nucleamiento ha estado interviniendo además, en forma directa, en reuniones con los Bancos Provincia y Nación, también con particulares, por las líneas de crédito. Se hace todo institucional y lleva su tiempo. Pero esa es la finalidad, canalizar todas las problemáticas de las Cámaras de Comercio», añadió.
La Cámara
Jaurena es aún el presidente de la Cámara de Comercio local -rol que cumple desde hace mucho tiempo-, aunque la nueva comisión ya está trabajando con Soledad Frey a la cabeza.
«Es un grupo muy homogéneo que lo está haciendo de manera fantástica. Se está publicitando mucho en una página y toda esa organización ha hecho que la Cámara tome otra vez un posicionamiento que se había perdido, esa es la realidad. Cuando no hay recambio se corre el riesgo de este tipo de cosas. Hoy hay gente que quiere asociarse y eso es fantástico, yo hace mucho que no lo veía. Esto es producto de la gente que se acercó, del grupo que cree en la Cámara, donde voy a seguir trabajando», expresó.
¿Lo pendiente?
«Una de las cosas que me encantaría es que la Cámara de Comercio tenga un puesto nuevamente en Feba. Es muy importante tener un lugar, para poder representar en principio a la institución y en segundo lugar al Nucleamiento. Feba, en otros años, era un círculo bastante cerrado. Hoy, a través de su presidente, se ha hecho una apertura y entonces hay mucha integración», dijo Jaurena.
En lo inmediato, «seguiremos acompañando y ya formando algún dirigente para estar en el Nucleamiento, sin duda, para empezar a participar y e ir dando lugar. A veces asusta, pero se aprende mucho y se hace un grupo de gente muy amiga, con la que se comparten cosas», agregó.