11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolíticaLa última antes de la campaña electoral: sesionó el Concejo y se...

La última antes de la campaña electoral: sesionó el Concejo y se aprobaron varios proyectos vinculados con obra pública

Convenio para mejorado dolomítico y cordón cuneta en Bunge y Banderaló, licitaciones públicas para la obra de la Escuela N° 17 y el mejoramiento de calles en la ciudad cabecera, fueron algunos de los temas centrales de la 9° sesión ordinaria.

El Concejo Deliberante llevó adelante la 9° sesión ordinaria y la última antes del cese de actividad por inicio de la campaña política de cara a los comicios del 14 de noviembre. De acuerdo al cronograma electoral, el 30 de septiembre inicia la campaña electoral y es el fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las P.A.S.O.

En la sesión del último jueves había un total de 16 asuntos entrados legislativos (y ningún proyecto en comisión), pero 5 de ellos pasaron directamente a comisión así que solamente se trataron 11. Todos los expedientes abordados correspondieron a expedientes del Departamento Ejecutivo y fueron aprobados de manera unánime.

Lo más sobresaliente de la jornada fue la aprobación de proyectos vinculados con obras, tales como:

  • Exp. HCD: 056/2021 – D.E. 7520/21: Proy. ord. convenio mejorado dolomítico y cordón cuneta – E. V. Bunge.
  • Exp. HCD: 057/2021 – D.E. 7521/21: Proy. ord. convenio mejorado dolomítico y cordón cuneta Banderaló.
  • Exp. HCD: 058/2021 – D.E. 5907/21: Proy. ord. licitación pública 10/21 materiales p/cubierta Escuela N° 17.
  • Exp. HCD: 059/2021 – D.E. 5688/21: Proy. ord. licitación pública N° 9 cordón cuneta y mejoramiento de calles en General Villegas (barrio Bonito).
  • Exp. HCD: 064/2021 – D.E. 9014/21: Proy. ord. convalidar convenio de ejecución de la obra Casa de la Provincia.

Los concejales del bloque opositor (Carlos Pardo, Sol Fernández y Cristina Liprandi)  apoyaron los proyectos y celebraron que las obras lleguen para la ciudad cabecera y los pueblos; sin embargo, aprovecharon la oportunidad para subrayar que, de no ser por la ayuda de los fondos provinciales, el municipio de General Villegas no llevaría adelante ninguna clase de obra pública y así deslizaron una crítica hacia la gestión del intendente Campana.

Por su parte Laura Carelli, del Frente Renovador, señaló que lo óptimo sería promover la mano de obra local, algo que raramente se ve en los llamados a licitaciones públicas.

Por último, la edil Verónica Zallocco hizo particular énfasis acerca de la importancia de que la Casa de la Provincia llegue a nuestra ciudad, y destacó dos motivos: en primer lugar porque esa obra va a permitir poner en valor la esquina de Castelli y Alvear (donde está la obra abandonada de lo que iba a ser el nuevo edificio del CEAM); y segundo porque todas las dependencias provinciales van a estar ubicadas en una misma locación, que funcionará como una sede de la gobernación y permitirá que el Estado provincial esté más cerca de los villeguenses. A su vez, esto facilitará la bajada de las políticas públicas provinciales y será una comodidad para los vecinos, quienes podrán realizar todo tipo de trámites provinciales en un mismo lugar.

A modo de cierre de la sesión, la concejal Cristina Liprandi leyó un texto en conmemoración del 45° aniversario de la Noche de los Lápices.