Christian Francucci, Florencia Islas y Jonathan Belgamase («Yoni») llegaron a los estudios de ACTUALIDAD antes de lo previsto y sorprendiéndonos, porque no lo hicieron solos, sino acompañados por un bongó y un sembé, instrumentos musicales que forman parte de la agrupación «Viaje a las estrellas» en uno de los talleres que funcionan en ADERID.
Y además de ritmo, le pusieron alegría y buena energía a la mañana de «De qué se habla», contagiando a los oyentes del otro lado de la 93.7. «Es que tenemos sangre carnavalera», expresó eufórico Christian comenzando el diálogo.
Redoblantes, zurdos, repiques, cazeta son parte de la banda, en manos de Manu, Fran, Ale, Nati, Belén, Rebeca, Leo, Sofi y Roberto. Pero no sólo tocan, porque el baile también es parte de la actividad. Pasarla bien, relacionarse, compartir, son algunos de los objetivos.
«Adriel Romo, ahora en ‘Cumbia a Fondo’, nos regaló instrumentos. Y los chicos los pintaron e intervinieron», contó Christian; mencionando además que en el grupo «hacemos un poco de todo. Bailamos, actuamos…»; y entonces recordó la oportunidad en la que presentaron la obra de teatro «Pasión de Aderid».
Como en cada ocasión que habla de su tarea en la institución, dijo haberse sorprendido al entrar a trabajar allí «y darme cuenta que todos tocaban re bien». A lo que Florencia (que acompaña a Christian en la tarea y en la banda toca el zurdo) agregó que «algo que los caracteriza mucho a los chicos es que tienen muy bueno oído y ritmo».
«Aderid es un lugar divertido y eso hace que uno vaya a trabajar con ganas», expresó Christian; a lo que Florencia añadió que «para nosotros es energía, es recreativo y terapéutico. Eso es lo que uno busca transmitir. Compartir este espacio y momento con ellos, verlos que están felices, disfrutando. Nos gusta ver que la estén pasando bien y compartan con otros».
Y además, «me siento respaldado en todo lo que hago. Hay un grupo de profesionales muy atentos y preocupados para que las cosas salgan bien. Cuando deliro, siempre alguien me hace bajar a tierra desde un lugar espectacular», destacó quien está a cargo del taller.
Florencia también continuó haciendo sus aportes, al decir que «para nosotros y para los chicos, lo que tiene de lindo es que es un espacio de socialización. Y lo más importante es que tiene salida a la comunidad, poder hacernos visibles como institución, mostrar lo que hacemos, lo que se hace en el taller. Ese es el objetivo primordial que tiene ‘Viaje a las estrellas'».
«El arte se tiene que mostrar, por eso tenemos algo pensado. La realidad es que por el momento la presencialidad va variando, porque hace una semana nos estamos incorporando todos los grupos, volviendo a tener los horarios de antes. Pero hay ideas dando vueltas», añadió Christian.
También comentó que «Viaje a las Estrellas» se está haciendo su propia ropa. De a poco van armando la indumentaria que cada uno va a tener: «es el cometido», dijo; al tiempo que manifestó que «ya empezamos a intervenir los instrumentos para darle la misma estética a todo lo que queremos hacer. Tenemos que unir ideas para hacer una performance que incluiría tocar, actuar… un poco de todo. Nosotros estamos muy ansiosos, comparado con lo que se puede ir haciendo».
Entusiasmo, alegría, buena onda, energía positivo son palabras que caracterizan al grupo, razón por la que permanentemente surge un proyecto detrás de otro. Como el que están proponiendo buscando la adhesión de la sociedad, para que también sea parte de la iniciativa.
Se llama «Aderid somos todos». «Queremos que la comunidad se prenda en esto. La idea es animarnos a hacer una coreografía con una limitación. Nosotros ya hicimos una con los chicos», comentó Christian.
«La idea es hacer un Challenge para visibilizar la discapacidad de alguna manera y reflejar que todos somos iguales y, a su vez, tenemos nuestras diferencias. La idea es poder armar una ‘coreo’ cortita mostrándonos, compartiendo con otro, poniéndose en el lugar del otro, que se refleje esto y poder demostrar que todos somos iguales, que tenemos las mismas cualidades y potencialidades para hacer cosas. Y que ellos también pueden participar de los mismos espacios que participamos todos», añadió Florencia.
La invitación es abierta a la comunidad; la idea es que todos se animen. «Sólo lo tienen que hacer y arrobar a Aderid en Instagram. De esa manera ya están participando», concluyó Christian.



