Este sábado abrió la inscripción. Tras el anuncio del gobierno nacional, en la Provincia de Buenos Aires ya se puede anotar a niñas y niños en la web o a través de la aplicación VacunatePBA.
«El plan de vacunación sigue llegando a todos y todas», publicó en las redes sociales el coordinador de la campaña de vacunación contra el COVID en General Villegas, Germán Polari.
Y en este sentido informó que desde este sábado se habilitó la inscripción para chicos y chicas de 3 a 11 años para recibir la vacuna, gratuita y optativa.
Pueden hacerlo ingresando a www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo el anuncio este sábado. Por el momento, no fue informado si el mecanismo para su aplicación será igual que para los otros grupos etarios, a través de turnos que se asignen para concurrir a vacunatorios específicos; o si se pondrá en marcha alguna otra estrategia para la inoculación. Se espera que esto se debata en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud que se realizará este lunes, según informan los medios capitalinos.
De todas maneras, las y los interesados ya pueden inscribir a los niños y niñas de 3 a 11 años a través de la web o la aplicación. Por su parte, también continúa abierta la inscripción para el grupo etario de 12 a 17 años.
“Será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis”, explicaron desde el gobierno provincial.
En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había anunciado este viernes la aprobación del uso de la vacuna Sinopharm para chicos de entre 3 y 11 años. En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, la funcionaria explicó que fue recomendada por la ANMAT, tras la información recibida por el laboratorio chino y los estudios realizados en los Emiratos Árabes.
Vizzotti detalló que hay un stock de casi 10 millones de dosis de Sinopharm y está previsto recibir entre el 4 y 11 de octubre otros dos millones.
De 12 a 17
La Provincia informó, por otra parte, que continúa abierta la inscripción para el grupo etario de 12 a 17 años y ya se inició la inmunización de chicos de 16 y 17 años sin condiciones de salud preexistentes.
Se recordó a su vez que “desde el 1º de octubre todos los mayores de 18 años que tengan enfermedades preexistentes y los trabajadores de la educación, cuentan con segunda dosis libre, siempre que hayan cumplido el plazo interdosis recomendado por las autoridades sanitarias”.
Así, se suman a los grupos que ya contaban con esta posibilidad: todos los mayores de 50 años, personal de salud y personas gestantes e inmunodeprimidos. “El tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik y AstraZeneca, y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm”, se insistió.