11.4 C
General Villegas
miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedadEl Centro de Formación Laboral y una oportunidad única para capacitarse y...

El Centro de Formación Laboral y una oportunidad única para capacitarse y emprender

Ya están abiertas las inscripciones para un nuevo curso que comienza en el Centro de Formación Laboral N° 401. Se trata de «Gestión de Emprendimientos Productivos». Pero esas no son todas las novedades: con ese curso más el de Gastronomía (ya aprobado) los alumnos podrán anotarse en el programa «Impulsar Oficios» y acceder a la asistencia económica para generar emprendimientos propios.

«Impulsar Oficios» es un programa integral de asistencia técnica y asistencia económica para proyectos de los egresados de los Centros de Formación de la Provincia.

El director del Centro de Formación Laboral de General Villegas, Gonzalo Clauser, destacó la importancia de esta iniciativa para los egresados que quieran iniciar un emprendimiento gastronómico o que ya tengan un emprendimiento y necesiten financiación para progresar: «Es algo muy interesante porque es una ayuda que pueden tener aquellos egresados que desean generar un emprendimiento o ya lo tienen en marcha pero necesitan un apoyo para impulsarlo. Si bien este proyecto fue oficializado en julio, se generó una demora en el comienzo. Ahora ya estamos anotando a todos los interesados que quieran realizarlo», explicó Clauser.

«Hay mucha gente ya realizó el curso de Gastronomía. Incorporando este curso ya queda habilitada para anotarse y poder comenzar un proyecto. En nuestro Centro esto está pensado para el área gastronómica porque el curso de Gestión está basado en eso. En otros centros está planteado también para otras áreas», añadió Clauser.

El requisito, entonces, es haber realizado el curso de Gastronomía del Centro de Formación Laboral. Con esto, y la documentación pertinente, podrán anotarse en el curso de «Gestión de Emprendimientos Productivos». Dependiendo la cantidad de inscriptos, se armarán los grupos y comenzará la cursada.

¿Qué incluye la Asistencia Económica?

  • Financiamiento mediante prestaciones dinerarias no reembolsables para desarrollar y fortalecer la unidad productiva (tanto en su fase inicial como en su fase de consolidación). En el caso de proyectos individuales, el aporte no reembolsable es de hasta 5 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, mientras que en proyectos asociativos es de hasta 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • La posibilidad de acceder a un refinanciamiento a través de Microcrédito Banco Provincia, con tasa subsidiada para ampliar o reconvertir el proyecto asistido.

¿A qué se podrá destinar el aporte no reembolsable?

  • Herramientas y maquinarias.
  • Insumos.
  • Acondicionamiento del local de trabajo.
  • Habilitaciones, certificaciones.
  • Instalaciones de electricidad o gas.
  • Elementos de seguridad del trabajo.
  • Pago de marcas o patentes.