11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 24, 2025
InicioSociedadEducación y Trabajo: Prácticas profesionalizantes para los alumnos de la Escuela Especial

Educación y Trabajo: Prácticas profesionalizantes para los alumnos de la Escuela Especial

La Escuela de Educación Especial Nº 501 «Dr. Mario Vitalone» fue el escenario de una reunión de la que participaron Adriana Heredia, directora del establecimiento educativo, Marcela Gallol, integrante del equipo técnico de la institución, Maricel Mangas, directora de Educación del Municipio de General Villegas, María Paula Solari, directora de Niñez y Adolescencia, Laura Figueroa, coordinadora de la oficina de Empleo del Municipio, Franco Borda, docente de taller de la Escuela Especial, Sebastián Biggi, maestro de prácticas, y Mailén y Julio, dos jóvenes que realizarán sus prácticas y egresarán este año del Secundario.

El objetivo de la reunión fue organizar las Prácticas Profesionalizantes de los alumnos que, estando en el último año del Secundario, realizarán pasantías en ámbitos laborales, entre ellos la UDI y demás dependencias municipales (desde el Programa “Entrenamiento para el Trabajo” de la Oficina de Empleo).

Dichas prácticas constituyen una oportunidad para que los jóvenes conozcan espacios laborales reales y ejerciten gradualmente mayores niveles de autonomía y responsabilidad, aplicando sus saberes y enfatizando sus talentos. Además, ayudan a promover el reconocimiento del trabajo como valor que posee finalidades solidarias, estructurales de la identidad y organizadores de la vida en sociedad.

En el año 2016 el Municipio adhirió al Programa de Prácticas Profesionalizantes, perteneciente al Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

“El trabajo en red entre el Gobierno Municipal y la Escuela de Educación Especial nos acerca hacia la meta compartida entre las instituciones participantes del proyecto: construir una educación de mayor calidad, inclusiva, productiva, multicultural, afectiva y sostenible. Seguimos trabajando juntos para contribuir con la formación de jóvenes, mediante proyectos de vida con mejores y mayores oportunidades posibles. Proyectos de vida más justos, solidarios y felices. Estamos convencidos de que se construirán puentes entre los alumnos y docentes de la Escuela Especial y la comunidad, puentes que significarán nuevos caminos en sus vidas, en las nuestras y la de sus familias”, expresó Maricel Mangas, directora de Educación del Municipio.