Los candidatos a concejales de la lista de Juntos acompañaron al intendente Campana durante la inauguración del edificio donde funcionará la Delegación Municipal de Emilio V. Bunge, la oficina de Correo y los sanitarios del campo deportivo del predio del Ferrocarril. Pero además de recorrer las nuevas instalaciones, también tuvieron tiempo para hablar de política ya en el marco de la campaña electoral hacia el 14 de noviembre.
Claudia Esain, candidata a primera concejal, se mostró esperanzada con el resultado que Juntos obtuvo a nivel nacional y provincial. Desde General Villegas esperan que esa ola amarilla puede traccionar más votos en noviembre, superando los obtenidos durante las PASO. «La ciudadanía expresó lo que nosotros creemos y por lo cual trabajamos, que es ponerle un freno al populismo, al kirchnerismo, a La Cámpora. Eso es fundamental para nuestro distrito, que depende del agro. La gente se dio cuenta que Argentina necesita trabajo y educación, todos los postulados por los cuales trabajamos. Entonces ver que la provincia y la Nación se expresaron en ese sentido nos da un gran ímpetu para poder seguir trabajando en contra del populismo y a favor de la educación, del trabajo, de la Argentina, de la provincia y del partido de General Villegas», remarcó Esain.
Manuel Lucero, candidato a concejal en sexto lugar, se expresó en e mismo sentido que Esain: «Cuando votemos es importante que veamos no solo lo local, sino lo nacional y provincial, porque este gobierno estuvo contra el campo y va a estar en contra del campo. Y siempre va a ser así. Tenemos que tener conciencia que este gobierno es anti campo, le guste a quien le guste», subrayó.
Ignacio García, Romina Domínguez y Martín Irastorza (candidatos en segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente) dejaron en claro que las PASO sirvieron para escuchar a la ciudadanía y reformular la campaña en base a cambiar aquellas cosas que la comunidad pidió cambiar. «Después de haber escuchado al pueblo estamos más juntos que nunca para salir a darlo vuelta», deslizaron.
A modo de cierre, Esain sostuvo que «Juntos expresa el futuro para la Argentina, la provincia y General Villegas. Eso nos pone en el lugar indicado para hacernos cargo de lo que viene, y eso es recuperar la economía, la educación, los valores y la moral de la Argentina. Somos el espacio que mejor representa esto y por eso la gente nos va a acompañar. La gente quiere trabajo, educación, seguridad; no quiere regalos, no quiere platita. La gente quiere trabajar y ganársela por sí misma. La gente quiere tener las cosas por su trabajo y no por un regalo de algún iluminado de la política».