La artista y muralista Mónica Corrales -quien ya confeccionó el mural de Mamá Antula en el IMI durante el año 2019- está llevando a cabo una nueva obra en el playón del gimnasio del Colegio María Inmaculada. En esta oportunidad es un mural con la imagen de la Sagrada Familia de Nazaret. La obra de arte contempla distintas escenas de la vida de Jesús y se realiza con la antiquísima técnica del esgrafiado.
«Estoy feliz de estar de nuevo aquí, sumando mi granito de arena a los proyectos del Colegio porque le ponen mucho amor a lo que hacen. Creo que hay que sumarse a eso», manifestó la artista.
Mónica Corrales es profesora nacional de dibujo y pintura, profesora superior de pintura mural y especialista en gestión y administración de políticas culturales. Además, se ha capacitado en la aplicación de diferentes técnicas para el muralismo.
«Cuando hicimos el mural de Mamá Antula contamos con el apoyo de la comunidad. En esta oportunidad la pandemia complica las cosas, pero con mucho protocolo tratamos de que por lo menos algunos de los chicos, docentes y vecinos puedan hacer un soporte. Ya vendrán tiempos mejores para que podamos estar todos juntos», sostuvo Corrales.
De acuerdo a las palabras de la propia artista, la obra busca plasmar «el Jesús humano»: «Hay una escena de cuando Jesús fue niño y San José lo tiene en brazos. Hay que demostrar que un padre tiene que participar en la crianza, tiene que estar con los hijos y darles su amor. En otra escena Jesús está con su papá en la carpintería, ayudándolo, aprendiendo. Y en otra de las escenas es cuando Jesús escapa de la casa, hace una travesura como cualquier niño, más allá de que haya ido a hablar con los Patriarcas. Sus padres lo buscaron desesperados por tres días. La idea era que los chicos puedan identificarse con el Jesús humano, que se vea no solamente que la madre lo tenía en los brazos y después en la Cruz. Él tuvo una vida humana, como todos nosotros. Lo hicimos con consenso de la comunidad educativa, con una técnica que se llama esgrafiado y que es muy antigua. Ya la usaban los etruscos y los mayas. Es una técnica que se hace con revoques de pared coloreados», explicó.
La obra está abierta a toda la comunidad. Cualquiera -sea alumno o no del Colegio- puede acercarse para colaborar o disfrutar del mural. El horario de visita es de de 10 a 19 horas. Quienes quieran acercarse, deberán ingresar por el portón del gimnasio, que se encuentra sobre calle Pringles.



