11.4 C
General Villegas
martes, octubre 21, 2025
InicioSociedadGato Peters: "Siempre el objetivo es que la gente se encuentre en...

Gato Peters: «Siempre el objetivo es que la gente se encuentre en las historias»

«El Gato» Peters llega este sábado a General Villegas. A partir de las 21 horas presentará su espectáculo, «Cuenteros 2021. Rebrote de humor» en el Teatro Español.

ACTUALIDAD dialogó con el artista en la previa a su llegada a la ciudad, «que he visitado muchas veces a lo largo de tantos años de carrera que tengo», comenzó la charla.

Tal es así que siempre, según desde la Sociedad Española habían adelantado, pide una fecha en General Villegas dentro de su agenda. «Yo estreno todos los veranos un espectáculo nuevo en las sierras o en la Costa; y a partir de marzo lo saco de gira por 8 o 10 provincias del país. Y en esa agenda siempre paso por Villegas, donde además he ido siempre para otros eventos privados y donde tengo tantos amigos», comentó.

Con presentaciones previas en General Pinto, Florentino Ameghino y Chivilcoy, este sábado 6 de noviembre llega al Teatro Español local y luego, el domingo, será el turno de Lincoln.

«El espectáculo se llama ‘Cuenteros 2021. Rebrote de humor’, pero en realidad es el que habíamos presentado en 2020 en la Costa Atlántica. Cuando íbamos a empezar la gira nacional en marzo, se paró todo. Después, en marzo de 2021, arrancamos de vuelta. Hicimos algunos lugares de las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y se cortó otra vez. Ahora retomamos en agosto y ya llevamos más de 30 salas hechas», relató Peters.

«Estuvimos el jueves en General Pinto con el Centro Cultural lleno, el viernes tuvimos dos funciones en Ameghino porque la sala es más chica, este sábado en Villegas, el domingo en Lincoln; y paramos hasta el miércoles, que ya arrancamos otra vez en Santa Rosa, el jueves Macachín, el viernes Winifreda y el sábado General Pico. Hasta el día antes de las elecciones tenemos movidito», agregó.

Reconoció que las expectativas en el retorno a la presencialidad se vieron superadas. «Cuando uno trabaja con un nombre propio, que es una marca y todo depende de esa marca, teniendo en cuenta que yo no estoy en la farándula, sino que vivo en el interior, en Las Flores, es mucha inseguridad. Cuando tenés que arrancar de vuelta te preguntás ¿la gente se acordará de mí?, ¿tendrán ganas de ir al teatro?, ¿no tendrán miedo?, ¿tendrán la plata?. En ese sentido se han superado, parece que la gente tuviera ganas por lo menos por un rato de olvidarse de esto que tanta angustia e incertidumbre nos ha traído», dijo.

Adelantó que para el espectáculo 2021 «fueron llegando historias de la pandemia, porque los argentinos tenemos un humor a toda prueba y las hemos ido incorporando. Empiezo precisamente hablando de estas cosas, en un monólogo que se llama ‘Titulando lo que vino’; y después vamos por lugares que son más comunes a la construcción que hacemos los humoristas. Hablamos de la evolución del auto y de la relación nuestra con los autos, hasta estos de hoy que son computadoras con ruedas; de los controles de salud que hay que hacerse a partir de los 40 años… Siempre el objetivo es que la gente se encuentre en las historias».

¿Historias que nacen cómo?. «Todas las historias vienen de la gente. Yo soy gente común, vivo en un pueblo con patio de tierra y mucho verde, tengo el campito cerca del pueblo y esa es mi vida. He participado de cosas que participan todos los vecinos, del fútbol infantil de mis hijos, comisiones, cooperadoras. Las historias me vienen a través de esa gente de mi pueblo, pero también de todo el país. Ahora a través de las redes sociales todos los días recibimos alguna y hacemos la devolución. A algún lado siempre van a parar, a veces siendo parte de otras porque tienen peso propio. Pero son de la gente y es una estupidez pretender hacerse el dueño o empoderarse. Uno tiene el oficio para acomodarlas, ponerlas en fila, ver cuál puede ir al final y cuál al principio, pero después hay que soltarlas para que den vuelta entre la gente», sostuvo.

¿Cómo invitaría a la gente al Teatro?. «Yo soy muy respetuoso. Siempre digo que al que quiera y pueda vamos a estar en el Teatro a las 21, con historias que son muy sencillas, muy de entrecasa. Yo tengo cuentos de la región. Hablo de Piedritas, de Charlone, de Villegas; y siempre se van a encontrar reflejados. El que no tiene ganas, plata o no tiene ánimo y le gusta lo que hacemos, también puede escucharnos en una radio con algún comunicador del interior o de Buenos Aires; o bajarnos de YouTube y escucharnos mientras toma mate, que es mucho más barato. Para quienes quieran y puedan ahí vamos a estar, con amigos de Villegas y de hace tiempo, porque hace mucho que venimos a esta hermosa sala que ustedes tienen. Y debo agradecer de antemano porque me dijeron los chicos de la Sociedad Española que la venta de entradas anticipadas viene muy bien, así que seguramente la vamos a pasar muy bien», expresó por último.