11.4 C
General Villegas
miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedadEn su primer aniversario el Centro Oftalmológico Municipal atendió más de 2.700...

En su primer aniversario el Centro Oftalmológico Municipal atendió más de 2.700 consultas y realizó cerca de 50 cirugías

Balance más que positivo para el primer año de vida del Centro Oftalmológico Municipal, una iniciativa que marcó un antes y un después en la salud visual de los villeguenses. En este marco, la Dra. Evangelina Serrano se mostró satisfecha y adelantó las perspectivas para el próximo año.

“Fue un año de mucho trabajo. Más allá que incorporamos algunos estudios complementarios podemos decir que se llevan vistos, por estadísticas y las historias clínicas digitalizadas, más de 2.700 pacientes por consultorio. Así que estoy súper contenta”, aseguró Evangelina Serrano.

Con respecto a las cirugías comentó que “se realizaron hasta el momento cerca de 50 cirugías en cuatro meses y quedan pendientes para fin de año”.

“Lo más satisfactorio que uno tiene como cirujano oftalmológico es poder ayudar a mejorar la calidad de vida a los pacientes, sobre todo los adultos mayores que tienen dificultades en la movilización. Que recuperen la confianza y tengan mejor visión en colores, que mejoren la visibilidad del contraste, todo eso me llena mucho el alma”, señaló.

Generalmente las cirugías se realizan una vez al mes y en diciembre habrá algunas modificaciones por las fiestas, atendiendo los compromisos más urgentes. En enero se retomarán.

Con respecto al funcionamiento, la Dra. Serrano explicó que “actualmente hay dos días en la semana que hacemos consultas generales y otros días son estudios complementarios ante derivaciones que tenemos de los cardiólogos, endocrinólogos, por diabetes, campos visuales, ecografías. Los martes hacemos lo que tiene que ver con los niños, fondos de ojos a todos los recién nacidos de Villegas para prevenir cataratas congénitas, tumores oculares. Los miércoles hacemos algunos certificados de discapacidad, una vez al mes recibimos a los chicos de ADERID para hacer controles”.

“Pensamos que en enero, febrero y marzo vamos a abrir la agenda para los chicos que necesiten certificados escolares porque eso es fundamental desde la prevención y para el aprendizaje de los chicos. Es algo que tenemos que resolverlo, así que tendrán prioridad”, anunció.

Acerca de los turnos comentó que “a mediados de diciembre se volverán a abrir, siempre será por teléfono para que tengan la comodidad sin tener la necesidad de acercarse”.

Las urgencias y emergencias se atienden en la guardia del Hospital Municipal, donde el médico que recibe al paciente define si lo puede resolver o si se necesita el oftalmólogo.

Por último reiteró la “satisfacción por lo realizado” y agradeció “al Municipio por el espacio y el apoyo de siempre porque es un proyecto que ha crecido un montón y en lo personal con mucha plenitud”.