En una magnífica tarde de sol y ante importante marco de público “La Maquinita” se dio un gran gusto al ganar el clásico, sumar tres puntos muy importantes, para ser más líder que nunca. Amplió así la ventaja sobre sus perseguidores Sportivo y Atlético Ameghino y por sobre todas las cosas dejó a Atlético en una situación por demás incómoda para lograr la clasificación.
Siempre se festejan de una manera especial estas victorias. Esta no fue la excepción, la alegría de sus simpatizantes al finalizar el partido fue interminable, contagiando a los protagonistas que entrelazados con su gente festejaron a rabiar. Volvieron a escucharse bombas de estruendo después de mucho tiempo.
“Goles son amores” dicen los entendidos y al equipo de Cristian Villagra le alcanzó con convertir uno y tomarse revancha de lo que había ocurrido en el partido de ida en cancha de Eclipse. En algún momento llegará la hora del análisis, si se jugó bien, si la victoria fue merecida y algún otro detalle. Hoy lo valioso y significativo fue lograr el objetivo que era ganar. Y Eclipse lo consiguió.
El encuentro en los primeros cuarenta y cinco minutos fue entretenido, intensamente disputado como ocurre casi siempre en los enfrentamientos entre Atlético-Eclipse.
Sin lugar a dudas el que tenía que hacer el gasto del partido era el local, que necesitaba imperiosamente la victoria.
Se vieron planteos diferentes. La Academia atacaba con más gente, Eclipse era más conservador, como esperando el error ajeno.
Bazán exigió al arquero Pérez, que respondió con acierto. La respuesta visitante no tardó en llegar por intermedio de Verdugo, que remató al arco desviado.
La cuota de talento en el local la aportaba Fragolini, el mejor de su equipo: su disparo fue despejado por Videla al córner.
Ramiro Díaz hizo lucir nuevamente a Pérez. Eclipse trataba de imponer su juego, no lo lograba.
El mejor exponente visitante era Rivero, que muy atento y movedizo intentaba juntarse con Martínez, pero eran absorbidos por los marcadores locales.
Era mucho más lo que insinuaban que lo que concretaban. En un profundo avance Atlético estuvo a punto de ponerse en ventaja. Ramiro Díaz entró con decisión al área, enfrentó a Pérez, pero su disparo se fue acariciando el poste, cuando todos gritaban gol.
En su afán por rechazar cayó en el área Galli. Dio toda la sensación que el balón pegó en su mano cuando estaba en el piso, pero el juez Mendoza hizo seguir las acciones. Parecía que era penal para Eclipse.
Tiro libre ejecutado por Bazán, Pérez agigantaba su figura y se quedaba con el envío.
Se moría la primera etapa, Atlético había sido más que su rival y el empate era demasiado premio para la visita.
Pero un tiro libre de aproximadamente cuarenta metros cambió la historia. Arévalo remató violentamente, la pelota fue al medio del arco donde estaba Gatusso, el arquero se sorprendió, dudó un instante, pegó el balón en el travesaño, en la espalda del arquero y se introdujo en el arco. Golazo del defensor de La Maquinita, 1 a 0. Así se fueron al descanso.
El complemento fue casi un monólogo local. Se fue expulsado a los 6 minutos Cano. Con mucha voluntad Atlético atacaba, pero le faltaban ideas e inteligencia para doblegar a un Eclipse que sea agrupaba muy bien atrás. Videla y Arévalo se multiplicaban, y a medida que transcurrían los minutos el arquero Pérez era el más destacado de su equipo. El remate de Barrios era muy bien contenido por el uno visitante.
Un córner ejecutado por Martínez fue desviado con mucho esfuerzo por Gatusso, cuando la pelota se introducía en el arco por el segundo palo.
Atlético iba una y otra vez. Respondió bien Pérez ante el disparo de Ramiro Díaz. Otra más para el local, cuando el cabezazo de Tondo encontró muy bien ubicado a Pérez, que a esta altura del partido era la figura de la cancha.
La impotencia de Atlético iba en aumento, la tranquilidad de Eclipse y las agujas del reloj le jugaban una mala pasada. Varios cambios, en los dos conjuntos, pero todo seguía igual.
Aliendro estuvo solo cinco minutos en la cancha, fuerte infracción sobre Ferela. Roja directa y Eclipse que se quedaba con nueve hombres.
Seguía atacando el local, pero cada vez mas confundido. No era la tarde de Atlético, pero tampoco hay que restarle méritos a Eclipse que con nueve jugadores aguantó a pie firme hasta el final.
Rocca, en una contra, pudo liquidar el pleito. El achique de Gatusso impidió la segunda conquista visitante.
En la ultima jugada del partido la pelota llegaba a la red, era el empate, pero estaba todo invalidado a instancias del juez de línea.
Atlético mas preocupado que nunca, Eclipse un cómodo líder que dio rienda suelta a su alegría.
Román Gregorio Alustiza
***
Atlético Villegas 0
Matías Gatusso, Diego Galli, Juan Manuel Bazán, Joaquín Mendieta, Mario Rosales, Joaquín Ferela, Nicolás Díaz, Agustín Barrios, Benjamín Fragolini, Alejandro Ubilla y Ramiro Díaz. DT: Omar Coria. Suplentes: Gustavo Caminos, Amadeo Moreno, Francisco Tondo, Guido Panadeiro, Patricio Monterrosa y Juan Álvarez. Cambios: Francisco Tondo por Mario Rosales, Guido Panadeiro por Diego Galli y Juan Álvarez por Juan Manuel Bazán.
Eclipse Villegas 1 (Horacio Arévalo)
Miguel Pérez, Ignacio Videla, Alejandro Ponce, Matías Piñero, Agustín Verdugo, Horacio Arévalo, Alejandro Acuña, Maximiliano Cano, Juan Martínez, Maximiliano Rivero y Ezequiel Rocca. DT: Cristian Villagra. Suplentes: Agustín Muñoz, Nicolás Giménez, José Barreto, Luciano Mateo, Daniel Malmoris, Matías Rodríguez y Neri Aliendro. Cambios: Nicolás Giménez por Matías Piñero, José Barreto por Juan Martínez y Neri Aliendro por Alejandro Acuña. Expulsados: Maximiliano Cano y Neri Aliendro.
Árbitro: Jorge Mendoza