11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 24, 2025
InicioSociedadEl acto por el Centenario de la Escuela N° 17 y el...

El acto por el Centenario de la Escuela N° 17 y el tradicional Fogón de Fogones se realizarán el año que viene

Los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 17 -y por comunidad educativa no debe entenderse solamente a los docentes y alumnos actuales, sino también a los ex directivos, ex docentes, ex cooperadores y graduados- se vienen preguntando: ¿Cuándo se llevará a cabo el acto protocolar por el Centenario del establecimiento educativo (la 17 cumplió 100 años el pasado 18 de abril)? y ¿Qué sucederá con el Fogón de Fogones?

Lamentablemente habrá que esperar al año que viene. Laura Saisán y Rosana Casas (presidenta y secretaria, respectivamente, de la Cooperadora de la Escuela N° 17) explicaron que ninguno de los dos eventos fue cancelado, sino que se postergaron hasta cuando las condiciones estén dadas.

Tanto Laura como Rosana son ex docentes y ahora, ya jubiladas, están abocadas por completo a la Cooperadora de la Escuela N° 17, con el objetivo de trabajar por el bienestar del establecimiento educativo, del equipo directivo, de los docentes, de los alumnos y del personal auxiliar.

La Escuela tenía muchos problemas de humedad y el cielorraso de yeso estaba quebrado. Por eso la comunidad educativa y el municipio decidieron emprender la obra para refaccionar la institución de cara a su Centenario. Sin embargo, la pandemia obligó a aplazar las tareas y por eso no se pudo llevar a cabo el tan anhelado acto.

«Hay muchos ex docentes, ex auxiliares, es cooperadores y ex alumnos que nos preguntaban para cuándo. En las condiciones actuales es imposible realizar un acto académico como corresponde», manifestaron Saisán y Casas.

Ahora, con una situación sanitaria óptima en lo que respecta a la pandemia, se reanudaron los trabajos y se vislumbra que en los primeros meses del 2022 podría realizarse el tan esperado acto.

Otra tarea pendiente es reacondicionar y pintar las paredes, que no pueden ser refaccionadas hasta tanto no termine la obra estructural gruesa que se está llevando adelante en el techo de la Escuela.

«Esta obra le va a cambiar la cara a la escuela. Es una escuela que actualmente supera la matrícula de 500 alumnos», expresó Saisán.

Fogón postergado

«El Fogón de Fogones no se pudo hacer por la pandemia y este año tampoco se va a poder hacer. Es el mayor ingreso de la Cooperadora. Los últimos fogones se realizaron en esa plazoleta detrás de la escuela, donde se está construyendo. Esa era el acceso nuestro los para baños y vestuarios de los artistas. Todo eso hoy es obra. Es imposible acceder a los servicios de la escuela porque está en obras. No podemos hacer un evento de esas características a medias. Lo vamos a hacer pero no este año, lo mismo que el acto formal del Centenario. Estamos pensando en hacerlo para los primeros meses de 2022», explicó Casas.

¿Cómo ayudar a la Cooperadora de la Escuela N° 17?

«Invitamos a toda la comunidad a que se hagan socios de la Cooperadora. Esa es una manera de ayudar a la institución, al alumnado, a los docentes. La Cooperadora está sosteniendo gastos de librería, desde la recarga de impresora al material de fotocopias que le entregamos a los alumnos. También nos hacemos cargo de renovar equipos de computadoras, impresoras, fotocopiadora y hasta las herramientas que se necesitan en el día a día», concluyeron ambas.