11.4 C
General Villegas
martes, octubre 28, 2025
InicioLa RegiónLos jóvenes del Instituto San Juan Nepomuceno disfrutaron de una mañana de...

Los jóvenes del Instituto San Juan Nepomuceno disfrutaron de una mañana de robótica y diversión

Los alumnos de 4° años del Instituto San Juan Nepomuceno de la localidad de Emilio V. Bunge participaron de una actividad destinada a la introducción a la robótica educativa.

Las coordinadoras de los Puntos Digitales, Aurea Gorosurreta y Milena Martín García, el referente del Aula de Robótica Municipal, Ezequiel Vincet, y la directora de Educación, Maricel Mangas, visitaron a los jóvenes del Instituto San Juan Nepomuceno. Allí fueron recibidos por la directora del establecimiento, Maribel Urricelqui.

En dicha visita se llevó a cabo una actividad innovadora junto a los alumnos, en la cual se realizó una introducción a la robótica educativa, teniendo en cuenta la misma como un método multidisciplinario de aprendizaje y enseñanza. El objetivo principal es que los jóvenes alumnos disfruten, potencien sus capacidades cognitivas y socio-afectivas y desarrollen un lenguaje computacional promotor del pensamiento estratégico y sistémico.

Los alumnos conocieron las diversas aplicaciones de la robótica, por ejemplo, en las actividades agropecuarias, la medicina, la industria automotriz, comprendiendo el valor de desarrollar estas habilidades para su presente y la futura inserción laboral. A la vez que conocieron los recursos y la variada oferta de los Puntos Digitales en pos de la educación permanente.

Fue una nueva actividad pensada y diseñada para los jóvenes, en donde no sólo aprendieron sobre nuevos conocimientos y conceptos en cuanto a la robótica, sino que también observaron los diferentes dispositivos robóticos creados por el profesor Ezequiel Vincet. Además, se divirtieron y experimentaron con el robot educativo IKO de la empresa Rasti, mediante el abordaje de desafíos en equipo.

«Felicitamos y agradecemos al Instituto San Juan Nepomuceno de Bunge por la iniciativa de promover espacios de aprendizaje y construcción de saberes innovadores en los jóvenes, quienes en todo momento demostraron motivación e interés por aprender y participar mediante el diálogo y la acción. Estamos convencidos del alto impacto que el aprendizaje de la programación y la robótica tienen en el desarrollo de las habilidades cognitivas y socioemocionales en la etapa de pleno desarrollo en la vida de los niños y de los adolescentes. Gracias al profesor Domingo y a la directora Maribel por promover y acompañarnos en el encuentro. En el 2022 desarrollaremos un trabajo sostenido con los jóvenes en la institución”, sostuvo la directora de Educación del Municipio, Maricel Mangas.