Este domingo 21 de noviembre se llevará a cabo la Fiesta de la Tradición organizada por la peña «La Guardería del Cuita», con el auspicio del municipio de General Villegas. La misma se llevará a cabo en el Museo Histórico Regional y contará con música, baile, buena comida, Paseo de Artesanos y el infaltable Paseo Criollo.
El acto de apertura se realizará a las 11 horas y luego tendrá lugar el Paseo Criollo del que participarán agrupaciones tradicionalistas que desfilarán con sus caballos y carruajes desde el Parque San Martín, pasando por Mitre, Moreno, Alvear, Rivadavia y Mitre hasta finalizar en el Parque Municipal.
«En el Paseo se va a acoplar Cristina Chavarri que estará presentando su escuela de equinoterapia con todos sus niños y pacientes», adelantaron Ángel Urquiza y Nelson «Cuita» Surbano en diálogo con Actualidad.
Para el almuerzo se realizarán 10 costillares al asador y una vaquillona a la parrilla. Además, habrá cantinas a cargo de los tres clubes de la ciudad cabecera (Atlético, Eclipse y Sportivo).
Además estará el Paseo de Artesanos con emprendedores locales y otros que vienen de localidades como Charlone, Bunge, Piedritas, Junín y Chacabuco.
Desde las 16.30 horas se presentarán los artistas en el escenario. Algunos de los artistas confirmados son: el «Negro» Gatica, Jorge Ahumada, Jorge Andreani, Marcos Oscare, Ángel Urquiza, «Pipi» Lobos, Nelson Ullúa, «Condorito» López, «Chano» Ávalos, Daniel Sarmiento, «Nacho» Lahitte, Mónica León, Marta Moreira, Mario Jaurena, los hermanos Rodríguez, Mario Kloster, entre otros.
También habrá grupos de danza, tales como El Cardo Azul, El Poncho Negro y la Escuela Municipal de Folklore y Tango.
«Vamos a pasar la gorra y vamos a tener un numerito que va a valer 100 pesos para recaudar para los artistas. Con ese numerito se sortea un viaje que regaló Busmac, el segundo premio será un lechón y del tercero al séptimo premio hay 1.000 pesos. El municipio nos dio una mano con el sonido, los baños y un subsidio para darle de comer a la gente. Pero para los artistas la única forma de recaudar que tenemos es esa», expresó Urquiza.
«Esta fiesta se vive con mucha expectativa. Mucho más después de salir de la pandemia. Más que la fiesta de la tradición, esta es la fiesta del pueblo», cerró Surbano.



