La semana pasada la selección Argentina de Beach Handball realizó una concentración de cinco días en el CeNARD. El objetivo era afianzar el grupo y sumar rodaje camino a lo que será el Torneo Centro-Sur, certamen a desarrollarse en el mes de enero de 2022. A dicha concentración acudió el villeguense Juan Ormazabal, quien se encuentra practicando la disciplina en la ciudad de Rosario. Juan dialogó en Ovación y tocó muchos temas referidos al beach handball y sus objetivos a futuro.
«El Beach Handball es otro tipo de deporte, te cambia totalmente el terreno ya que se juega en la arena. Una de las diferencias que hay con el Handball convencional es la cantidad de jugadores. En el indoor se usan siete jugadores, mientras en el beach son cuatro los que están en campo. Al arquero en el beach se le llama jugador especialista, y ese es el puesto en el que me desempeño», comentaba Juan sobre algunas diferencias entre el handball en indoor y el de arena.
La disciplina del beach handball nació en la década de los noventa, en las playas de Italia. Por nuestro país no se hizo conocida hasta que se llevó a cabo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. «Es un deporte de mucho show, tal vez por eso llegó a la gente en esos Juegos Olímpicos. Ver los movimientos de 360° o Fly para el público era espectacular, además ayudó que las selecciones femenina y masculina lograron medallas en ese torneo», explicaba Ormazabal sobre el acontecimiento que le dio el auge a esta disciplina en Argentina.
El villeguense también se explayó sobre lo que fue la concentración en el CeNARD, la cual tuvo un claro objetivo. «La concentración arrancó el 9 de noviembre y finalizó el 13, éramos casi 35 personas contando al cuerpo técnico encabezado por Sebastián Ferraro. El objetivo, era convivir un poco, conocerse y tomar rodaje para llegar en buena forma al torneo Centro Sur que se desarrollará en enero, en el que también van a formar parte Brasil, Chile y Uruguay. Después en Marzo se llevará a cabo el Sudamericano, que es el que te da la chance de llegar al Mundial y a los World Games».
Para cerrar Juan habló de cómo es su preparación para estar a la par de los mejores jugadores del país. «En Rosario en cuanto a Beach Handball se refiere, entreno dos veces a la semana, durante dos horas. Cuesta adaptarse un poco al cambio de juego porque siempre practique en indoor, pero entrenando con los mejores le vas agarrando la mano y aprendiendo. Igualmente sigo jugando Handball convencional, ya que formo parte de un club que se llama Rosario Oeste, con el que pudimos consagrarnos campeones este año».