11.4 C
General Villegas
domingo, noviembre 2, 2025
InicioSociedadBruno Di Bartolo, del arco de Eclipse a vivir en Catania

Bruno Di Bartolo, del arco de Eclipse a vivir en Catania

Bruno Di Bartolo es un joven de 27 años nacido y criado en General Villegas que, al igual que muchos de nuestros pibes, creció pateando una pelota (atajando en su caso), soñando con llegar a jugar en primera división de algún club y convertirse en un profesional del fútbol. Ese sueño no se pudo concretar, pero la vida siempre depara una sorpresa: hoy se encuentra viviendo en Catania, en la isla de Sicilia, Italia. A partir de la pandemia, y gracias a la tecnología, trabaja en forma remota para una empresa multinacional. En su tiempo libre viaja junto a su novia Camila, registrando todas sus experiencias en el blog, canal de Youtube e Instagram «Buscamiviaje».

Hijo de Luis y de Teresa, hermano de Sabrina, Bruno vivía en el barrio Parque, en la calle Chavarri, muy cerca de la cancha de la Maquinita, club del cual es hincha y al que considera como su segunda casa. «En Eclipse viví mis mejores años de adolescente, hasta llegue a jugar un par de partidos en primera», recuerda.

«Tuve una infancia llena de amistades que me dio el colegio y el fútbol. Cuando era pibe me la pasaba jugando a la pelota con Martín el “Mini” Becq, en la pizzeria del “Mini” padre al que no lo dejábamos dormir la siesta nunca. Vivíamos pateando la pelota, yo casi siempre en el arco. Cuando entraba alguna -‘Casi nunca’, acota risueño- rebotaba en una chapa que despertaba al barrio entero. Y esto lo hacíamos desde que salíamos del colegio hasta la hora de entrenar, así que estábamos casi literalmente con la pelota las 24 horas, los 7 días de la semana. Hoy en día sigo en contacto con mis amigos: Santiago Añez, Matías Losino, Nahuel Antonelli, Rogelio García, Tomás Ponzio (de Bunge), Tomás Courreges, Juan Coppari, Matías Vicentín, solo por nombrar algunos», rememora.

Luego de hacer el Jardín de Infantes y la Primaria en el IMI, y el Polimodal en el Nacional (cursó Naturales), llegó el momento de irse a estudiar. El destino fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la carrera elegida fue Farmacia en la UBA.

«Después de un par de semestres malos me fui para Comercio Exterior, que es en lo que trabajo actualmente en una multinacional dedicada al transporte de mercaderías hacia y desde Argentina para todo el mundo, desde hace ya 4 años», explica Bruno. La empresa para la que trabaja se llama Hellmann Worldwide Logistics.

La vida en Catania

Cuando estudiaba y vivía en Buenos Aires conoció a Camila Zuccato, su novia. Ella es de Tristán Suarez, un pueblo ubicado a 40 kilómetros de CABA. Se conocieron en el año 2013, gracias a dos amigos en común. Desde abril de este año decidieron emprender una aventura: vivir en Catania, Italia.

Catania es la segunda ciudad más importante de la isla de Sicilia, detrás de Palermo. Se encuentra ubicada en la costa oriental de la isla, a mitad de camino entre las ciudades de Mesina y Siracusa, a los pies del volcán Etna. De cara al mar Jónico, con el golfo que toma su nombre.

«Camila es Doctora en Ciencias y ganó una beca para trabajar durante 6 meses en un proyecto científico en un centro de investigación italiano. La beca debía realizarla durante el año 2020 y originalmente ella viajaba sola. La pandemia hizo que este proyecto se postergara para el año siguiente y que mi trabajo actual empezara a realizarse de forma remota, lo que permitió que a principios de este año podamos viajar juntos para vivir esta experiencia en Italia: yo conservando mi trabajo remoto y ella realizando su pasantía», relata Bruno.

Diario Actualidad:  ¿Cómo fue tomar esa decisión? ¿Lo dudaste o siempre estuviste seguro?

Bruno Di Bartolo: La idea de probar una vida en Europa siempre estuvo y tarde o temprano lo íbamos a hacer. Cuando surgió la posibilidad de acompañarla, con el permiso de mi empresa para seguir manteniendo mi trabajo, no lo dudé un segundo.

DA: Además de sus trabajos… ¿A qué se dedican en Italia? ¿Cómo son sus días?

BDB: Además de seguir trabajando para la empresa en Argentina, de forma remota, y ella estar trabajando en este centro de investigación, hicimos algunos trabajos eventuales para crear experiencia y ahorrar algo de euros, como juntar naranjas en el campo de un amigo agricultor en mi caso y en el de ella como camarera en restaurantes de la ciudad.

Aprovechamos, además, nuestro tiempo libre para recorrer increíbles lugares de Italia y seguir desarrollando nuestro blog de viajes, creado por Cami hace algunos años.

Nuestra vida es bastante tranquila. Desayuno con Cami, ella se va al trabajo, y la diferencia horaria hace que tenga que empezar a trabajar a las 14 horas de acá, lo que serian las 9 horas de Argentina, así que me queda un tiempo muerto que aprovecho para caminar un poco la ciudad, hacer compras, etc. Al menos una vez a la semana juego al fútbol con un grupo de italianos de los cuales me hice amigo. Después en los fines de semana aprovechamos a salir a conocer ciudades cuando el clima lo permite.

DA: ¿Cómo es la vida en Italia de diferente a la de Argentina?

BDB: La principal diferencia de cuando vivía en Buenos Aires se ve principalmente a nivel económico. Desde el primer mes supimos cuánto gastamos en comida, alquiler y servicios, de manera que pudimos establecer nuestros gastos fijos que prácticamente no varían mes a mes. Eso nos da una capacidad de organización que nos hace estar mucho más tranquilos, pudiendo planificar en qué gastar el dinero.

DA: ¿Qué es lo mejor de vivir en Italia?

BDB: ¡Que tenés todo cerca! A nivel viajes, desde acá es todo mucho más económico. Con 5 euros podes irte a una ciudad de Europa por un fin de semana. Incluso a destinos de América sale más barato viajar desde acá que saliendo desde Argentina. Y a nivel económico, saber que si trabajas vivís.

DA: ¿Qué extrañás?

BDB: Al principio lo primero que nos empezó a faltar fue la carne, el dulce de leche, las cosas típicas de Argentina. Con el tiempo empezamos a sentir más la falta de familia y amigos. Y aunque antes renegábamos, podemos decir que un poco extrañamos sentirnos locales en nuestro país natal.

DA: ¿Piensan en volver?

BDB: Volver vamos a volver seguro para ver a nuestra familia y porque tenemos dos casamientos de amigos a los que asistir. Además de nuestras dos perras que quedaron con la mamá de Cami. Posteriormente veremos qué decisión tomamos laboralmente y en base a eso dónde establecernos. Además, tenemos pensado tomarnos en algún momento un año exclusivamente para viajar en motorhome, contando nuestra aventura en nuestro canal de Youtube.

¿Cómo seguir los viajes de Bruno y Cami?