11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioDeportesFútbolJuventud fue más efectivo y se quedó con la polémica primera final

Juventud fue más efectivo y se quedó con la polémica primera final

Una vez más Santa Rita en el duelo final del año, esta vez frente a Juventud, quien llegaba invicto a este duelo. Pero no solo llegó invicto, sino que le ganó las dos veces que lo enfrentó durante el clasificatorio. Y se cumplió la sentencia que dice que no hay dos sin tres.

Con algunas bajas Juventud, y con el regreso de Vera en el local, saltaron a la cancha. Desde el comienzo tomó la iniciativa el Lobo. Apenas movió de la mitad de la cancha llegó con chances y respondió bien Cortina que la envió al córner.

Mastruzzo, el entrenador de la visita, había armado un esquema con marcas personales. Así Soria iba sobre Farías, lo siguió toda la tarde; Mangini con Cardozo y Ocampos con Abel Ponzi.

A Juventud al principio le costó, pero de a poco fue tomando mejor las marcas y a medida que pasaban los minutos se fue acomodando en la cancha y emparejando el juego.

A los 22 llegaba el primer gol. Fue la segunda llegada en profundidad de la visita. Tiro de esquina desde la izquierda, la pelota cae en el primer palo, Satragno que se anticipa, remata al arco, y Vera que se cruza en el camino desviando la trayectoria dejando sin chances a Chapado.

El local intentó reaccionar, pero sin poder quebrar la resistencia de la defensa de la Juve. Sin precisión a la hora de terminar las jugadas de ataque, el Lobo desperdiciaba cada situación que tenía.

A los 31 Romero Salinas enganchó un par de veces frente a Riscosa hasta dejarlo en el camino, metió el centro desde la derecha al segundo palo y Satragno, que aparece por detrás de todos marca el segundo. Sobre el final se va expulsado Ocampos por doble amonestación.

En el segundo, de movida, Gerez introdujo la primera modificación. A la cancha Alejo Ponzi por Nahuel Belén. El local tomó la pelota, manejó el partido, pero no podía profundizar.

Juventud se retrasó unos metros en el terreno de juego, achicó espacios y esperaba con alguna contra poder estirar la diferencia.

Cada intento visitante era neutralizado por Vera, que en varias oportunidades quedó mano a mano con Rossi, que quedó solo arriba.

El partido se picaba cada vez más, en medio de un clima de final, pero a la vez enrarecido. Pareció penal de Riscosa a Satragno, pero Mendoza no concedió, en una jugada que pudo haber sentenciado el resultado y el torneo.

Venía aguantando bien con uno menos el equipo de Banderaló, pero a más de 15 minutos del final Satragno, ya lesionado, vio la roja por una falta desde atrás a Cardozo. El árbitro juzgó intención, pero todo Juventud reclamó que una amonestación hubiera bastado al intento de recuperar la pelota del juvenil delantero, que terminó impactando sobre su rival.

El equipo se iba metiendo cada vez más atrás. Resistía cerca de Cortina. Con desesperación, poco fútbol y muchos centros Santa Rita fue a dejarlo todo por achicar la diferencia y empatarlo. Sólo pudo lo primero.

En tiempo de descuento Mendoza cobró un penal muy polémico. Si bien la mano existió, el brazo estaba pegado al cuerpo. El encargado de ejecutarlo fue Alejo Ponzi que colocó el remate en el ángulo superior derecho dejando sin chances al arquero. Únicamente quedó tiempo para un tiro libre de Farías por arriba de la barrera que mandó al córner Cortina.

Pitazo final, gran triunfo de Juventud que tuvo que sostener el resultado primero con uno y luego con dos jugadores menos. A pesar de la expulsión la figura fue el goleador de la primera final, Gustavo Satragno.

***

Santa Rita 1 (Alejo Ponzi)

Joaquín Chapado, José Vera, Martín Cambas, Luis Arrieta, Guido Riscosa, Santiago Piovani, Nahuel Belén, Claudio Farías, Matías Palacios, Abel Ponzi y Francisco Cardoso. DT: Ariel Gérez. Suplentes: Nicolás Silva, Jonathan Casas, Enzo Pesce, Alejo Ponzi, Eber Gómez, Alejo Rocca y Maximiliano Bustos.

Cambios: Alejo Ponzi por Nahuel Belén, Eber Gómez por Martín Cambas y Alejo Rocca por Luis Arrieta.

Juventud 2 (Gustavo Satragno -2-)

Hebert Cortina, Luciano Gritta, Juan Soria, Sebastián Ocampos, Santiago Cuenca, Antonio Pérez, Blas Carrizo, Florencio Romero Salinas, Gustavo Satragno, Gastón Rossi y Diego Mangini. DT: Pablo Mastruzzo. Suplentes: Sebastián Mengini, Facundo López, Sandro Becerra, Martín Rubiños, Tomás López y Martín López. Expulsados: Sebastián Ocampos y Gustavo Satragno.

Cambios: Sandro Becerra por Blas Carrizo, Martín Rubiños por Gastón Rossi y Facundo López por Florencio Romero Salinas.

Árbitro:  Jorge Mendoza

***

Fuerte denuncia. Jorge Mendoza, árbitro del encuentro, denunció en sede policial haber sido golpeado junto a sus colaboradores en la Ruta Nacional 33, cuando regresaban a General Villegas desde Piedritas. De acuerdo a la información oficial brindada por la Policía Comunal, «al momento de cambiar una rueda fueron abordados por simpatizantes y jugadores de Club Juventud Unida de Banderaló, quienes comenzaron a agredirlos físicamente, produciéndoles lesiones de carácter leves».