La Secretaría de Producción informa que ya se puede aplicar a los microcréditos productivos con bonificación de tasa. El objetivo de esos microcréditos es apoyar financieramente a los proyectos productivos que promuevan el agregado de valor y la reactivación económica. Diferentes sectores y actividades comerciales y productivas podrán beneficiarse de esta iniciativa.
¿Cómo son las condiciones de la línea?
- Hasta $1.600.000 por beneficiario.
- Plazo de hasta 60 meses para inversión y 36 meses para capital de trabajo.
- Amortización sistema francés.
- Tasa de interés: sobre la tasa de interés del 50% nominal anual fija: Bonificación general 15 ppt (tasa de interés 35%), o bonificación adicional, 2 ppt si la titular de la microempresa es mujer (tasa de interés del 33% anual, fija).
¿Cuáles son las características de la línea de microcréditos con bonificación?
Segmento productivo: microempresas o microemprendedores / trabajadores independientes que estén:
- Radicados en la provincia de Buenos Aires.
- Inscriptos en ANSES (Monotributo social) o en AFIP (Monotributo o responsable inscripto) y ARBA, con al menos 6 meses de inscripción y en el registro ActiBA.
- Dedicados a actividades de agregado de valor vinculado a sectores industriales o que brinden servicios industriales.
- Abocados a los siguientes sectores: alimentos, bebidas, calzado, cuero y marroquinería, edición e impresión de libros, indumentaria, confección y tejidos, metalmecánica, madera y mueble, plásticos, maquinaria y equipos, software y servicios informáticos, diseño y agricultura familiar (siempre que agreguen valor a la producción primaria).
¿Quiénes sí pueden solicitarlos?
- Carpinterías y aserraderos.
- Herrerías.
- Talleres de calzado.
- Talleres de reparación y mantenimiento de PC.
- PUPAS (Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos).
- Rotiserías.
- Emprendimientos de indumentaria.
- Fabricantes de aberturas de aluminio u otras.
- Fabricantes de ladrillos.
- Serigrafistas.
- Imprentas.
- Artesanos: accesorios de vestir, mates, platería, etc.
- Lavaderos y secaderos industriales.
- Fabricantes de cerámica: tasas, platos, vasos, etc.
- Fabricantes de baldosas y revestimientos yeserías.
- Marmolerías.
- Informáticos (software).
- Diseñadores gráficos.
- Profesionales de servicios a la industria: electricistas, montajistas, ingenieros.
- Recicladores de plásticos.
- Horticultores que elaboren conservas, dulces, fraccionamiento de especias.
- Productores de quesos y fiambres.
- Heladerías artesanales.
- Panaderías y panificadoras.
- Fabricantes de galletitas y bizcochos.
- Fabricantes de cerveza artesanal.
- Fabricantes de soda y bebidas.
- Lonerías y tapicerías.
- Fabricantes y reparadores de instrumentos musicales
¿En qué se pueden utilizar los fondos?
El porcentaje de financiamiento es hasta el 100% de la inversión.
Los fondos se podrán destinar a:
- Maquinaria.
- Herramientas.
- Equipamiento.
- Software relacionado con la actividad.
- Adecuaciones edilicias de instalaciones productivas.
- Capital de trabajo.
¿Cómo se solicita un crédito?
- El acceso es a través de Provincias Microcréditos, que es quien hace el análisis crediticio y comunica al Ministerio de Producción el proyecto. Éste aprueba o rechaza la bonificación.
- Se puede acceder de manera directa a través de la página de Provincia Microcréditos
- A través de la Secretaría de Producción, quienes realizarán el enlace entre el interesado y el Ministerio de Producción. Para ellos será necesario presentar los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, CUIT, Teléfono y mail, Localidad, Sector de actividad, Monto deseado y Destino.
¿Qué es Provincia Microcréditos?
Es una empresa del Banco Provincia que brinda servicios financieros y asesoramiento integral a los trabajadores independientes de la Provincia de Buenos Aires.
Línea Agro tradicional tasa al 50%:
- Productores agropecuarios que necesiten invertir en cambio y compras de equipos o en insumos para su producción.
- Adaptación de cuotas a los siclos productivos.
- Período de gracia hasta 6 meses.
- Hasta 60 meses de plazo.
- Tasa del 50%.
- Montos hasta $ 1.600.000.
- Línea Agro tradicional tasa al 35%
Recuperación productiva, producto del convenio firmado con el Ministerio de Producción de la Provincia, créditos a tasa preferencial para monotributistas o responsables inscriptos cuyas actividades figuren como productivas y estén registrados en ActiBA:
- Tasa especial al 35 %
- Sin comisión de otorgamiento
- Emprendimientos ubicados en la provincia de Buenos Aires.
- Hasta $1.600.000
- Plazo hasta 60 meses.
Línea Agroindustrial tasa al 33%:
- Mujeres emprendedoreas productivas, a tasa preferencial para mujeres monotributistas o responsables inscriptas cuyas actividades figuren como productivas y estén registradas en ActiBA.
- Tasa especial al 33%
- Sin comisión de otorgamiento.
- Emprendimientos ubicados en la provincia de Buenos Aires.
- Hasta $ 1.600.000
- Plazo hasta 60 meses.
Más información
Ingresar a www.provinciamicrocreditos.com, comunicarse al (0800-777-7663) o escribir al correo electrónico crp_microcreditos@mp.gba.gov.ar.