11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSociedadLa Cooperadora del Hospital presentó el balance del período 2021/2021 y a...

La Cooperadora del Hospital presentó el balance del período 2021/2021 y a las nuevas autoridades de la comisión directiva

Este martes se llevó a cabo el acto de renovación de autoridades de la comisión directiva de la Cooperadora del Hospital Municipal y, además, se realizó la presentación de los estados contables correspondientes al período 2020/2021.

La nueva comisión quedó conformada por:

  • Presidente: Baldoni, Natalia.
  • Vicepresidente: Butvilofsky, Sandra.
  • Tesorero: Cuenca, Lucas Matías.
  • Protesorero: Lucero, Alicia.
  • Secretario: Salusso, Adriana.
  • Prosecretario: Abatedaga, Rosana.
  • Vocales titulares: Altamirano, Federico; Arias, Victoria Lucía; Abatedaga, Analía.
  • Vocales suplentes: Cufré, Federico; Fenocchio, M. de los Ángeles; Martínez, Olga Beatriz.
  • Revisores de cuentas titulares: Mura, Fabián; Anchaval, Marcos.
  • Revisores de cuentas suplentes: Tuero, Daniel; Torino, Marisol.

En su discurso de cierre de mandato, la ex presidente y actual vicepresidente, Sandra Butvilofsky dijo: «Queremos agradecer el apoyo de la comunidad, de las instituciones y de las empresas. Gracias a todas las campañas que hemos podido llevar adelante pudimos comprar muchas cosas y acompañamos a muchos servicios del Hospital, como por ejemplo la Unidad de Terapia Intensiva que quedó totalmente equipada y solamente resta terminar la parte edilicia. También hemos ayudado a los CAPS de los pueblos en todo lo que se ha requerido. Hemos aportado insumos, equipamiento e instrumental al servicio de Neurocirugía, a Ginecología, a Farmacia, al sector Administrativo, a Kinesiología, a Pediatría, a Oncología, al Geriátrico Municipal, a la Guardia y a Cardiología. Nos veíamos en la obligación de transparentar nuestras acciones debido al apoyo que nos ha brindado toda la comunidad. Creemos que ese es un pilar fundamental para nosotros como Cooperadora: poder mostrar cómo administramos cada peso que la comunidad nos da para fortalecer la salud pública de General Villegas y dejar este Hospital Municipal de la mejor manera, con todos los servicios que nos merecemos».

«Yo voy a seguir acompañando a Natalia (Baldoni). Vamos a trabajar con el empuje que lo venimos haciendo», enfatizó Butvilofsky.

Balance contable

En el balance contable la Cooperadora detalló los recursos ordinarios (son ingresos propios del período como cuotas sociales, donaciones, prestaciones de laboratorio, aportes mensuales de geriátrico, alquiler del buffet, donaciones) y los extraordinarios.

Estos último son los ingresos conformados por las distintas campañas de recaudación realizadas, tales como:

  • Diciembre 2020: Campaña Codo a Codo (auspiciada por el Gordo de Navidad), recaudación $457.700.
  • Enero 2021: Aportes de transportistas de Gral. Villegas, recaudación $520.000. (En ambos casos el dinero se destinó a equipamiento e instrumental para la apertura del servicio de Neurocirugía).
  • Abril 2021: se recibe aporte de un grupo de productores para la compra de un respirador automático, recaudando $1.115.000.
  • Video streaming auspiciado por Federico Cufré, se recaudó $2.285.756, destinados a reforzar la Terapia Intensiva del Hospital y a ayudar a los Centros de Salud del Partido con insumos e instrumental.
  • Mayo y junio 2021: se realizó la campaña “Unidos en el mismo partido”, cuya recaudación supero el objetivo planteado de $10.000.000 recaudando un total de $14.907.416, contribuyendo a paliar la situación de pandemia para el área de salud del Partido.

Este es el detalle pormenorizado del equipamiento adquirido:

  • 37 bombas de infusión Benefusion Mindray Hospitalaria.
  • 11 camas hospitalarias eléctricas.
  • 12 monitores multiparamétricos c/soporte.
  • 1 ecógrafo con impresora láser.
  • 6 desfibriladores automáticos para Centro Atención de los pueblos.
  • 1 desfibrilador manual para CAPS Charlone.
  • 1 video laringoscopio.
  • 1 craneótomo eléctrico.
  • Radio de comunicación y ozonizadores para ambulancia.
  • 7 electrocardiógrafos.
  • Computadoras para Epidemiología.
  • Balanza para Farmacia.
  • Lockers metálicos para guardado de pertenecías personal.
  • Insumos y descartable, material e instrumental menor.