Cada vez son más los resultados positivos que llegan hasta los distritos de la región. Mayores controles y concientización, son las primeras herramientas que muestran los alcaldes para evitar males mayores.
El incremento de casos de coronavirus en el país, y particularmente en la provincia de Buenos Aires, prendieron las luces de alerta en la Cuarta Sección. Es que, los intendentes que esperaban poner el foco de la atención en las inversiones y gastos para 2022, a la par del desarrollo de una temporada de verano prometedora, comenzaron a ver números de preocupación en lo que respecta a los contagios.
En línea con el pico de contagios que se vivió este martes, con 9.336 casos en 24 horas a nivel nacional y 3.372 en territorio bonaerense, los datos arrojan que en la Cuarta volvieron los hisopados positivos.
Por caso, en Alberti se pasó de no existir contagios hace unas pocas semanas a contar con 12 pacientes que transitan la enfermedad. Lo mismo ocurrió en Carlos Casares; Leandro N. Alem; Florentino Ameghino; y Lincoln. En tanto, en Chivilcoy, la cifra llega a 74 casos activos. Así, los indicadores hablan de una velocidad de contagios que es el principal motor de los alcaldes.
Claro está, si bien destacan que el nivel de ocupación de camas de internación es bajo, la propagación viral es el motor de la preocupación. En esa línea, la primera de las herramientas a mano de los jefes comunales es la concientización social.
En Junín, Pablo Petrecca solicitó al titular sanitario local, Carlos Lombardi, que refuerce las medidas preventivas. En las últimas 24 horas, en el pago del dirigente del PRO se registraron 50 casos nuevos de coronavirus. Se trata de la tercera semana consecutiva de casos en alza.
“Estamos asistiendo a un aumento en el número de casos que se vienen dando en las últimas semanas y que en el día de ayer tuvo su pico después de muchísimas semanas, con un total de 50 casos positivos. Esto hace que la cantidad de activos se vaya incrementando, por lo que el riesgo de que aparezcan nuevos contagios es mayor”, explicó el funcionario juninense.
Desde Bragado, Vicente Gatica tomó el mismo camino y recordó a la población que la pandemia no finalizó. De esa manera, aseguró que la Salud será una prioridad en 2022, al igual que ocurrió durante el último año.
Así, la vigencia de la pandemia y un nuevo episodio de incrementos de casos despiertan la preocupación de los alcaldes de la Cuarta. (Cuestión Política)