11.4 C
General Villegas
lunes, septiembre 8, 2025
InicioSociedadMiguel Aguilar: "Hay cosas para corregir y mejorar, ya pensando en el...

Miguel Aguilar: «Hay cosas para corregir y mejorar, ya pensando en el carnaval»

El balance de lo que fue el fin de semana de Pre Carnaval en General Villegas en la voz de uno de los miembros de la Comisión organizadora que, además, sugirió que el municipio invierta en reflectores y baños químicos para colaborar en los eventos. «De todos modos, estamos pensando en invertir en ese sentido, para no depender de la ayuda de nadie y brindarle lo mejor a la gente», expresó.

Miguel Aguilar, de la Comisión de Carnaval Villeguense, aseguró: «estamos muy contentos por los resultados del evento. El mejor termómetro que tenemos es el público; y no falló».

El Pre Carnaval, postergado dos veces debido a las malas condiciones climáticas, se llevó a cabo este viernes, sábado y domingo en el Parque municipal, sobre la calle de adoquín.

«El viernes hubo muchos chicos; era otra la propuesta. La noche más numerosa fue la del sábado. Si bien se contabilizaron alrededor de 4.000 entradas, calculamos que había unas 8.000 personas en el paseo. Y el domingo hubo un montón de gente paseando y consumiendo», sostuvo Aguilar haciendo un resumen de los tres días de actividades, con diferentes opciones para el público.

El único día que se cobró entrada (a un costo de 100 pesos) fue el sábado, donde a la presentación de agrupaciones se sumó el dúo «Mirá que no» y el cierre con la banda «El agente mojarrita», «con una cumbia muy pegadiza, muy personalizada y excelentes músicos. Sonó muy bien», comentó.

«Hubo un poco de todo y disfrutamos de todas las agrupaciones, que hicieron un desfile serio y profesional, cada una sonando distinto y con su condimento especial. Y cerramos con Arete, con un numeroso grupo de integrantes. Según nos dijeron van a ser entre 150 y 180 personas participando en el carnaval. La energía que tiene tanto en la batería como en el baile es tremenda. Creo que Arete fue el cierre perfecto», expresó Aguilar.

El miembro de la Comisión organizadora manifestó que se vieron sorprendidos por la cantidad de gente que concurrió al espectáculo. «Se vio reflejada en las cantinas, que trabajaron muy bien, vendieron todo. El sábado, por ejemplo, a nosotros se nos terminó la cerveza y la espuma; y habíamos comprado en cantidad. Realmente hay que sacarse el sombrero por la gente que se acercó, la pasó bien y se quedó hasta las 4 de la mañana», dijo.

Aspectos para mejorar

Aguilar reconoció que hubo «alguna complicación con el tema de la basura el día viernes, pero para el sábado lo resolvimos. También hubo algún disturbio en la madrugada del domingo que, lamentablemente, te empaña la noche. No teníamos un operativo de seguridad; éstas son cosas para analizar y corregir».

«La Comisión de Carnaval Villeguense hizo todo lo que pudo, porque el cien por ciento de los gastos se cubren con lo recaudado esa noche», agregó.

Y adelantó que «nosotros estamos muy contentos, con cosas para corregir y mejorar, pensando ahora en el carnaval, tal vez con un formato distintos al de siempre».

Ambulancia, seguridad, baños químicos e iluminación. Fueron otros de los aspectos que se estuvieron analizando después de la realización del evento.

«El primer día la ambulancia no estuvo y fue un error, porque una chiquita se cayó. Por suerte fue sólo un golpe, pero nos dimos cuenta que la ambulancia tenía que estar en el lugar y eso cuesta bastante dinero, al igual que la presencia de la policía», expresó Aguilar.

«Los baños químicos no son para nada económicos -continuó-. Cuando nos reunimos con el municipio nos ofrecieron las instalaciones del Balneario, porque los baños químicos que tiene la Municipalidad, que son dos, estaban ocupados en otro evento. También faltó iluminación y es una falta de respeto para el artista, que se tiene que ver y escuchar, pero desde municipio no existe un solo reflector».

«Desde la Comisión tenemos previsto invertir en baños y en iluminación, porque es algo que se necesita. Es muy escasa la ayuda. No es una crítica política, sino constructiva, porque para el municipio el costo es nada. No es tan difícil, es cuestión de tener un poco de ganas y de compromiso con el vecino para el carnaval, que es alegría. Ojalá algún día se piense en que todos los eventos son inversión, no pérdida de plata. Se invierte en arte y cultura para la gente», añadió.

"Que la gente se sume"

Por último, Aguilar invitó a la comunidad a que «se sume para colaborar con nosotros. Estamos abiertos a eso», pensando ya en el carnaval de febrero de 2022. «Cuantos más seamos, mejor va a salir todo», agregó.

Y sugirió que «los villeguenses vayan pensando también en participar con la venta de alimentos, por supuesto controlado por Bromatología, porque tenemos la idea de armar un espacio gastronómico. Les puedo asegurar que les va muy bien. No es una idea para descartar».