El CEC comenzó este lunes la inscripción para la tarea educativa de este 2022. Los horarios para que las familias puedan acercarse a su edificio, ubicado en calle Necochea entre Alberti y Vieytes, son de 10 a 12 y de 13 a 15 horas.
La directora del Centro Educativo Complementario, Natalia Rach, comentó en ACTUALIDAD que se está pensando en nuevos proyectos para comenzar a trabajar con los alumnos que allí concurran.
«Estamos esperando a aquellos que ya vinieron otros años para que hagan su reinscripción; y con los brazos abiertos para recibir a los nuevos estudiantes también», expresó Rach.
Para el caso de los que ya vienen concurriendo, «llamamos a las familias para completar una planilla, fundamentalmente por actualización de datos. Y en el caso de los nuevos, pedimos la fotocopia del DNI del alumno y de los padres; de vacunas y del certificado de nacimiento. Y una vez que presentan en la escuela certificado de buena salud, oftalmológico y buco dental, les pedimos que hagan una fotocopia y también lo acerquen, para tener el legajo lo más completo posible», explicó.
¿Cómo funciona el CEC?
«Lo que hace el Centro es extender la jornada escolar. Somos la extensión de la escuela, entonces todo alumno que concurre a una institución educativa a la mañana, viene al CEC a la tarde. Ingresa 12.30 horas, tiene su horario para almorzar, para hacer los deberes escolares, actividades de refuerzo de la escuela y tenemos también proyectos propios. Merienda y se retira a las 17 horas. También tenemos horas de educación física y de artística, por ejemplo», detalló la directora.
En tanto, «aquel alumno que asiste a la escuela a la tarde, viene de 8 a 12.30 horas. Tiene el desayuno, hace las actividades de la escuela, de refuerzo, proyectos propios, almuerza 11.30 y se va desde acá a las 12.30 a la escuela. Funcionamos en contra turno de la escuela, extendiendo la jornada escolar, reforzando todo lo que los chicos aprenden en el establecimiento educativo y aprendiendo con nuestros proyectos».
Proyectos
«Nosotros estamos muy esperanzados en poder implementar todos aquellos que nos quedaron en pausa por el COVID, que nos obligó a trabajar desde casa. Uno de ellos era hacer radio en el CEC, campamento desde el área de Educación Física y trabajar temáticas en Artística que no se vean en la escuela, para que los chicos aprendan en la modalidad aula-taller», comentó Rach.
Expectativas
«Nuestra expectativa para este año es poder tener más matrícula, trabajar más con los chicos y hacer mucho más ruido, para que toda la comunidad nos conozca y vea lo que hacemos. Tenemos muchas ganas de abrir nuestras puertas para que la gente se acerque», sostuvo la directora del CEC.
Inscripciones abiertas todo el año
Rach destacó por último que «las inscripciones están abiertas todo el año. En esta primera parte nos gustaría, antes de que comiencen las clases el 2 de marzo, tener el mayor caudal de alumnos para poder organizar los grupos, porque tenemos un espacio físico limitado».