El presidente reelecto de la Liga de Fútbol de General Villegas brindó detalles sobre cuando comenzarían los torneos y sus posibles formatos.
El mes de marzo está al caer y con el llegaría el inicio de los torneos de la Liga de Fútbol de General Villegas .
Con los clubes expectantes sobre cuando comenzará a rodar la pelota en el verde césped, Daniel Cuello, presidente de la liga, pasó por Ovación Verano y dio algunos indicios de lo que pueden llegar a ser los formatos para la temporada 2022.
«Estuvimos hablando sobre el futuro de los torneos una vez que finalizó la asamblea de renovación de autoridades, en la cual se decidió que continuemos nosotros al frente. Llegamos al acuerdo de que el formato de los torneos la van a definir los propios clubes el día 4 de marzo», comentó el mandamás de la liga. «Buscamos que todos puedan participar en las decisiones, ya que al fin y al cabo son ellos los que le brindan el espectáculo a la gente. Pusimos en mano de todos los clubes un total de tres tipos de torneos con una fecha de inicio probable para el 13 de marzo, ellos deben ponerse de acuerdo y traer sus decisiones el día cuatro».
Además el presidente agregó que la mayoría de estos formatos tendrán al menos dos torneos de todos contra todos. «El año pasado tuvimos que implementar el campeonato con zonas para no generarle grandes costos a los clubes dada la situación de pandemia en la que nos encontrábamos. Quedaron algunos detalles que nos gustaría cambiar para esta nueva temporada, es por eso que en los nuevos formatos habrán torneos de todos contra todos. Aunque le damos la potestad a los clubes para que ellos puedan opinar libremente sobre cuál es la opción más conveniente».
Cuello también se refirió a los distintos aumentos en los gastos a los que deberán enfrentarse las instituciones durante este nuevo año. «Ellos tienen que elegir teniendo en cuenta que los gastos aumentaron bastante en este último tiempo, un ejemplo claro de ello es el aumento de hora por hombre que tiene la policía, esos gastos suman. También están los costos de los arbitrajes, a los que ya le hemos pedido distintos presupuestos a las diferentes agrupaciones».
Con los campeonatos de primera y tercera a punto de definirse, Cuello fue consultado sobre que pasará tanto en inferiores, como en el fútbol femenino. «En inferiores les presentamos un formato de torneo a todos los clubes y esperaremos también hasta el día 4 de marzo para ver que definen respecto a eso, aunque normalmente empezarían a jugar por el mes de abril. En cuanto al fútbol femenino tenemos que ver cuanta cantidad de equipos tenemos este año, en 2021 tuvimos seis y veremos en estos días como avanzamos en ese tema».
Por último, Daniel hizo hincapié en que seguirán respetando los protocolos que disponga la provincia de Buenos Aires de cara a los partidos. «Seguiremos inculcando lo que nos llegue desde provincia, eso quiere decir pedir pase sanitario, respetar las distancias. A lo largo de esta semana tendremos una charla con APREVIDE para poner en marcha todos estos temas».
Proyectos de campeonatos
Proyecto N°1
Torneo Preparatorio (13 de marzo a 15 de mayo)
- Se divide en dos zonas.
- Un total de 10 fechas con partidos de ida y vuelta.
- Las zonas se definen por sorteo.
- Final: Ganador de zona A vs ganador de zona B
- El equipo campeón será el primer finalista del año
Torneo Apertura (5 de junio a 14 de agosto)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el segundo finalista del año.
Torneo Clausura (21 de agosto – 30 de octubre)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el segundo finalista del año.
Semifinales anuales
- Equipo ganador del preparatorio contra el campeón del apertura/clausura que menor cantidad de puntos logre en la tabla general.
Final anual
- Equipo campeón del apertura/clausura con mayor cantidad de puntos en la tabla general frente al ganador de la semifinales.
- Esta opción culminaría el 27 de noviembre.
Proyecto N° 2
Torneo Apertura (13 de marzo – 22 mayo)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el primer finalista del año.
Primer reducido (29 de mayo – 3 de julio)
- Dos zonas
- Solo cinco fechas
- Final: Ganador zona A contra ganador zona B
Torneo Clausura (10 de julio – 18 de septiembre)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el segundo finalista del año.
Segundo Reducido (25 de septiembre – 30 de octubre)
- Dos zonas
- Solo cinco fechas
- Final: Ganador zona A contra ganador zona B
Final reducido (6 de noviembre)
- Ganador primer reducido – Ganador segundo reducido
- El equipo campeón será el tercer finalista del año
Semifinal Anual
- Campeón con menor cantidad de puntos en la tabla general contra el campeón de los reducidos.
Final anual
- Campeón con mayor cantidad de puntos en la tabla general contra el ganador de semifinales.
- Esta opción culminaría el 4 de diciembre.
Proyecto N°3
Torneo Apertura (13 de marzo – 22 de mayo)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el primer finalista del año.
Torneo Clausura (29 de mayo – 7 de agosto)
- Total de once fechas todos contra todos.
- El campeón será el segundo finalista del año.
Octogonal (14 de agosto – 18 de septiembre)
- Seis fechas (Cuartos de final- semifinales- final)
- El Campeón será el tercer finalista del año
Semifinal anual
- Se enfrentarán los dos equipos campeones que hayan terminado en segundo y tercer lugar de la tabla general.
Final
- Equipo campeón que haya terminado en primer lugar en la tabla general contra el ganador de semifinales.
- Esta opción culminaría el 16 de octubre.