El entrenador estará a cargo de el «Lagunero» en su regreso a la liga de General Villegas luego de años de ausencia. En principio, Stieb dirigirá técnicamente a los equipos de primera y tercera.
Los preparativos para el retorno del Club Atlético y Social Cañada Seca a la Liga de Fútbol de General Villegas ya están en marcha. Desde hace más de dos semanas, Augusto Stieb y sus dirigidos continúan su puesta a punto de cara a lo que será el arranque de la nueva temporada.
Los «Laguneros» volverán a jugar en la liga de Villegas luego de cinco años de ausencia (última vez en 2016), por ende el armado del plantel era una de las principales inquietudes que tenía la dirigencia y el cuerpo técnico. Pero con el correr de los primeros entrenamientos esta duda se esfumó, ya que una buena cantidad de jugadores tomaron el compromiso de defender los colores de Cañada Seca en este 2022.
Augusto Stieb, quién estará a cargo como entrenador de los planteles de primera y tercera división, pasó por Ovación Verano donde se explayó sobre distintos temas relacionados con esta vuelta a la liga.
«Por ahí tenía pensado relajarme un poco luego de lo que fue mi paso por Bunge, pero cuando desde el club empezaron con los rumores de volver a la liga, me puse a disposición. Al final una cosa llevó a la otra y con mucho esfuerzo por parte de todos la vuelta se terminó de confirmar», rememoró Tato sobre como se decidió el regreso de Atlético y Social a la liga. «En cuanto nos dieron el okey no contamos con mucho tiempo, tuvimos que reactivar todo después de tantos años sin competir, no es nada sencillo».
El entrenador contó como ve a la gente del club, luego de que se oficializará el retorno a los torneos. «Los veo muy bien a todos, a la comisión, a los jugadores, eso no hace más que motivarnos y querer dar ese primer paso de la mejor manera posible, sabemos que no será nada fácil».
Consultado por la composición del plantel, Stieb respondió: «Somos un pueblo chiquito y siempre tuvimos la complicación a la hora de armar los equipos. Por suerte este año se sumó gente de Villa Saboya, de Santa Regina y de Rufino. Tenemos una buena cantidad de chicos, muchos de ellos harán sus primeros pasos ya que no han tenido la oportunidad de hacer inferiores y saltarán derecho a jugar en tercera o primera. También vamos a contar con jugadores con experiencia, que se fueron a seguir sumando rodaje en otros clubes y que ahora podemos repatriarlos, van a ser muy importantes para nosotros. No obstante tenemos en claro que vamos a necesitar más, por lo tanto en estos días intentaremos reclutar a nuestra manera».
Tato también se refirió a la chance de que los «Laguneros» participen con sus divisiones inferiores. «Lo único que esta definido es que primera y tercera van a entrar. En cuanto a la inferiores la idea del club es poder entrar en la categoría octava, que es la competitiva y de ahí para abajo ya que se viene laburando con las categorías novena y décima. Sería muy importante que estos chicos puedan jugar así pueden sumar años de experiencia y no quedar en la nada como ya les pasó a las camadas de los últimos cinco años».
Stieb confirmó quienes son el resto de los integrantes de su cuerpo técnico y hasta que punto llega el compromiso de sus jugadores para con la institución. «Este año me acompañan Ángel Lazcurrain, quién ya estuvo trabajando conmigo en Bunge, Roque Scott y Miguel Rodríguez. Ellos están conmigo en el día a día, pero tenemos muchas personas más detrás nuestro que están al pie del cañón por cualquier cosa que necesitemos. El compromiso de los jugadores es total, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena ya que esto se hace todo a pulmón. Un ejemplo claro de ello es que hay veces que hasta los propios jugadores van a cortar el pasto de la cancha para poder dejarla en condiciones y que podamos entrenar de la mejor manera. Siempre tuvimos problemas con el terreno ya que nuestra cancha está muy pegada la laguna y debido a las grandes lluvias de los últimos días».
Por último, el entrenador aprovechó para darle un mensaje a los dirigentes de Atlético y Social Cañada Seca: «Quiero felicitarlos por el esfuerzo que hacen, esto es un trabajo muy duro y ellos le ponen el lomo día a día. Es muy importante para el pueblo que pueda tener nuevamente la disciplina del fútbol participando en ligas y espero que también pueda prosperar lo del hockey».