Cuatro Bomberos Voluntarios de General Villegas se encuentran viajando a Corrientes en dos unidades con las que el Cuartel local cuenta. Una de ellas es la de abastecimiento, con 14 mil litros de agua; y la otra con el equipo forestal liviano.
Mauro Galaverna, Marianela Videla, Darío Olivera y Juan Pablo Bustamante fueron los que emprendieron el viaje.
«La convocatoria llega por intermedio de Defensa Civil a las tres Federaciones, de allí baja a los cuarteles que informan lo que pueden proveer; y ahora desde la Federación de la Provincia de Buenos Aires nos vamos a encontrar en Zárate alrededor de 45 vehículos. Ahí nos reabastecemos de combustible, cruzamos puente Zárate-Brazo Largo y ya llegaríamos a Corrientes. Una vez ahí, de acuerdo a las necesidades y con lo que nosotros contamos, se establecería nuestro destino», informó Galaverna.
Según lo estipulado, «nuestro trabajo duraría entre 7 y 10 días. Puede ser más, o menos, pero nosotros vamos preparados para esa cantidad de tiempo. Si es menos regresaríamos; y si es más nos abasteceremos para seguir trabajando», sostuvo.
Por otro lado, mencionó que «es la primera vez que Villegas va a participar de un hecho como éste a nivel nacional. Sí hemos participado en la región, como en General Pico, América o los pueblos de nuestro distrito».
Según la información con la que cuentan, «en Corrientes hay lugares de muy difícil acceso por los bosques nativos. La naturaleza es distinta a la nuestra, donde tenemos la ventaja de que nos acercamos hasta el fuego con los vehículos. Lo único que lo puede impedir es que el piso esté blando por lluvias, pero no hay un trabajo de mano de obra como en estos casos, que te lleva días de tarea con herramientas manuales».
Los incendios en Corrientes no cesan. Según el último informe del INTA que se publicó la semana pasada, había más de 500.000 hectáreas arrasadas por el fuego. Pero los lugareños hablan que la superficie afectada es mucho más.
Son muchas las historias que afloran ante la dramática situación que viven los correntinos. Hablan de «catástrofe» por las pérdidas que todavía no han podido contabilizar.