11.4 C
General Villegas
jueves, septiembre 4, 2025
InicioSociedadLa columna económica de Omar Emín / Servicio Doméstico: aumento a partir...

La columna económica de Omar Emín / Servicio Doméstico: aumento a partir de marzo

El personal empleados en el servicio doméstico cobrará en el mes de marzo un incremento del 12% que se agregará a los montos vigentes actualmente, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Se trata de un 12%, sin embargo, es importante recalcar que dicho incremento no se calculará sobre los montos actuales, sino sobre los montos que se establecieron en mayo de 2021. «El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad», señala la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Actualización de montos marzo 2022

Supervisor/a:

• Personal con retiro: $335,5 por hora y $41.892 mensuales.

• Personal sin retiro: $367,5 por hora y $46.663,5 mensuales.

Personal para tareas específicas:

• Personal con retiro: $317,5 por hora y $38.920,5 mensuales.

• Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.

Caseros:

• $299,5 por hora y $37.973 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

• Personal con retiro: $ 299,5 por hora y $ 37.973 mensuales.

• Personal sin retiro: $ 334 por hora y $ 42.317 mensuales.

Personal para tareas generales:

• Personal con retiro: $ 278 por hora y $ 34.148,5 mensuales.

• Personal sin retiro: $ 299,5 por hora y $ 37.973 mensuales.

Sueldo de un trabajador del servicio doméstico: cómo se divide cada categoría

El salario va a depender de varios factores, entre los cuales se encuentran los siguientes:

• La categoría del personal

• La modalidad de trabajo

• La cantidad de horas trabajadas

¿Cuáles son las categorías?

Supervisores

Es el personal encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados.

Personal para tareas específicas

Esta categoría incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.

Caseros

Hace referencia al personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin retiro.

Asistencia y cuidado de personas

Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina cuál es el sueldo de una niñero/a o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).

Personal para tareas generales

El personal encargado de prestar tareas generales es aquel que realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y en general, toda otra tarea típica del hogar.

Es la categoría más utilizada, ya que comprende a los trabajadores que prestan servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

Fuente: iProfesional.com