Los bomberos de General Villegas, que habían concurrido a socorrer a los hermanos correntinos arrasados por la llamas, regresaron a nuestra localidad este domingo 27 de febrero. Rodeados de ovación, aplausos y emociones recordaron la experiencia que les dejó el viaje en medio de los festejos.
Marianela Videla, Mauro Galaverna, Darío Olivera y Juan Pablo Bustamente fueron convocados por la Federación Bonaerense el 16 de febrero llegando a la provincia comprometida bajo un panorama desalentador. Desde General Villegas el equipo salió con un camión cisterna de gran tamaño, transporte liviano, vestimenta apropiada y herramientas de mano. Algo a destacar si se tiene en cuenta que no todos los grupos convocados contaban con el mismo equipamiento.
La Federación Bonaerense los asignó a Alvear, una ciudad que alojó a 150 bomberos que llegaron desde distintos puntos del país para ayudar a la localidad de Santo Tomé y Torrent. La magnitud del avance de los incendios les supuso a los villeguenses el desafío de tener que redoblar esfuerzos para impedir la propagación de la quema de pastizales hacia la comunidad, con jornadas de trabajo que comenzaban a las siete de la mañana y culminaban a la media noche. “Perdés la noción del tiempo y ya no sabés en qué día estás” destacó Videla al medio «El Teclado».
El 20 de febrero Videla, Galaverna, Olivera y Bustamente se vieron con el desafío de luchar a contrafuego no solo con la llamas si no con vientos de 50 km por hora, tratando de combatir los principales focos de incendio. La preparación de los bomberos convocados debía contar con una capacitación espacial basado “en un examen práctico y sobre todo físico, porque acá lo que más importa es aguantar; necesitas estado para caminar, para trabajar con herramientas de mano, para estar todo el día alerta” destacó Videla.
Por otra parte se desmintió los rumores acerca de la falta de comida y la mala atención de la comunidad, destacando que en su estadía en Alvear los villeguenses contaron con una buena atención brindada por la localidad que había puesto a disposición un cuartel, una escuela y donaciones que la comunidad había acercado.
El número de experiencias y de testimonios dan a conocer la difícil tarea de integrar el cuerpo de bomberos que le hizo frente a la masacre ambiental que afectó al 10% de la provincia de Corrientes y que se llevó la vida de muchos animales autóctonos. El humo, el calor, la densidad del ambiente y el estar lejos de las familias durante los incendios convertía la tarea más compleja, a pesar de que la solidaridad de los lugareños y el trabajo mancomunado con sus pares convirtió la situación en un acto inolvidable de solidaridad. “Jamás me voy a arrepentir de haber venido, de la experiencia y de poder ayudar a los demás”, dijo Marianela Videla.
Este domingo los héroes que combatieron el fuego finalmente regresaron a nuestra localidad, rodeados de agradecimientos que se hicieron presentes tanto en las inmediaciones de la ruta, a través de las redes sociales como en el cuartel de bomberos de General Villegas bajo un cartel que decía “bienvenidos nuevamente a casa”.