Se puso en marcha el censo 2022 de manera digital. En este marco Fernanda Bonelli, Jefe Territorial Municipal para el Partido de General Villegas, habló con Actualidad y brindó detalles en ese sentido.
«En la organización va a estar Educación, como estuvo siempre; y el municipio apoya desde la logística. Si bien falta para el censo presencial, estamos muy orgullosas de ya haber arrancado con el digital», dijo Bonelli; y agregó que «es fácil, rápido, muy dinámico».
Un dato a tener en cuenta para quien lo haga de manera digital, es que «tomen nota del código que arroja el sistema, para el caso de que por algún inconveniente de electricidad o en el servicio de internet tenga que retomar el cuestionario en otro momento; y la importancia de contar con un mail disponible para que dicho código llegue a ese correo, porque es el número que le tendrá que exhibir al censista cuando el 18 de mayo los visite en su domicilio», aclaró.
«La intención de esta iniciativa es que se agilice el proceso de recolección de datos. Como ciudadanos tenemos la obligación de estar pendientes de que llegue el censista el día establecido para el censo presencial, aunque ya se haya hecho el trámite de manera digital», especificó la Jefe Territorial Municipal.
En este sentido, enfatizó la importancia de la información que arroja el censo nacional, por lo que reiteró el llamado a la comunidad «a ser responsables y estar en casa».
El último censo se había llevado a cabo en el año 2010 y luego, debido a la pandemia, no se pudo volver a realizar. «Si bien hay proyecciones estadísticas, la información no es tan específica como la que pretende arrojar el sistema en este Censo 2022», sostuvo Bonelli.
Censo Digital
La Municipalidad de General Villegas puso a disposición diversos lugares para las personas que no tienen acceso a internet y quieran realizar el Censo a través de la web.
Los lugares destinados serán los Puntos Digitales tanto del Centro como el ubicado en barrio La Trocha, los días viernes de 10 a 12 horas. También se suma la Casa de la Cultura de la ciudad cabecera, de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
En tanto, en cada una de las localidades del Partido se pondrán a disposición las bibliotecas. «Tenemos un cronograma también para los pueblos. Buscamos con esto que la gente se quede tranquila, porque nadie va a quedar afuera de esta posibilidad», expresó Bonelli.
Cabe mencionar que cualquier persona con internet desde su hogar puede realizar el cuestionario del Censo a través de una Tablet, celular o computadora.
La llegada de las nuevas tecnologías genera un proceso ágil y dinámico, aunque no logra reemplazar la presencialidad. La nueva modalidad exige como condición que haya un Jefe de Familia en cada hogar, ya sea para entregar el código correspondiente o para ser censado territorialmente.
«El nuevo sistema nos abre otra posibilidad, pero tiene que haber alguien sí o sí en el domicilio el día del censo. Por lo general siempre queda alguien, cualquier familiar puede mostrar el código y mencionar el número de personas que vive allí», destacó Bonelli.
Respecto a algunos detalles con los que desde el distrito de General Villegas nos podemos encontrar en la página web, mencionó que «cuando la gente de Cañada Seca y Santa Eleodora esté completando el cuestionario y busque su localidad, deberá prestar atención que el pueblo aparece con el nombre de las estaciones; es decir, con sus antiguas denominaciones».
Otra inconveniente que se puede presentar es que no aparezca en el listado de calles, aquella en la que vive la persona que está haciendo el censo. «En esos casos, me debo dirigir al sector derecho superior y hacer click en un botón que dice ‘Manual’. Ese botón debe correrse hasta que quede en verde y, una vez allí, se puede escribir la calle que no figura entre las opciones», explicó.
El censo presencial se lleva a cabo el 18 de mayo e incluye la zona rural. En este último caso, «se empieza diez días antes, por una cuestión de distancias. El municipio ya estuvo observando en qué lugares puede haber mayores dificultades, sobre todo en los accesos para poder llegar y así estar preparados. Hasta el momento, todo lo que se va planificando se viene desarrollando con normalidad», mencionó Bonelli.
Por último, la Jefe Territorial manifestó estar «feliz por este trabajo. La provincia de Buenos Aires es muy compleja y esperamos ansiosos los resultados que pueda arrojar el Censo 2022 para General Villegas y el Partido».