El comisario Carlos Ortellado, Jefe de la Policía Comunal del Partido de General Villegas, habló con Actualidad luego de la detención en nuestra ciudad de un hombre y dos mujeres, con domicilio en Rosario, acusados del delito bajo la modalidad Cuento del Tío que se cometió en Tres Algarrobos.
Este tipo de hechos se vienen repitiendo a lo largo del país; y nuestra región no es la excepción, motivo por el que desde la Estación local se hace campaña de difusión en este sentido, con la distribución incluso de folletería entre los vecinos, para prevenirlos.
Ortellado sostuvo que los llamados se producen al azar. «Se comunican generalmente a un teléfono fijo, le solicitan también otro número de celular que puede haber en la casa y empiezan a hacer toda la maniobra para que quien atiende no reaccione y se comunique con algunos de sus familiares. Hacen un trabajo psicológico, están cerca del lugar y cuando ven que el hecho va en proceso se acercan hasta el domicilio y concretan lo que buscan, que es la entrega del dinero».
El comisario mencionó además que «llaman en momentos de vulnerabilidad, porque por la madrugada es difícil comunicarse con la familia, entonces cuando le están diciendo que tienen hijos secuestrados provocan una situación de trauma. En la mayoría de los casos son personas mayores, que son más vulnerables y también les van sacando datos a medida que van hablando por teléfono. Inclusive si hay más gente en la casa, les van pidiendo los números y los llaman también. En el caso de Tres Algarrobos ocurrió así, a una persona le sacaban información que iban usando para extorsionar a la otra que estaba en el teléfono fijo.»
En este hecho en particular, los detenidos tienen domicilio en la ciudad de Rosario, Santa Fe, cuando habitualmente quienes actúan en este tipo de delitos pertenecen al Conurbano bonaerense o a Córdoba. «Lamentablemente los malvivientes están en distintos lugares del país», expresó Ortellado.
Y elogió el accionar policial. «El personal está trabajando bien, de manera mancomunada con el municipio y el Centro de Monitoreo, que ve una anormalidad en las cámaras y se comunica con la policía, ésta concurre inmediatamente y así de van dando los resultados», concluyó.