Los días 6 y 7 de mayo la Biblioteca participará de la Feria del Libro 2022, visita que aportará unos 1800 nuevos títulos a los que los socios podrán acceder en préstamo, apenas hayan sido catalogados, ya de regreso en Villegas.
Actualidad mantuvo diálogo con la Jefa de la Biblioteca Pública Municipal y Popular, Nieves Castillo, quien hizo mención a este regreso de la Feria a la presencialidad, porque «si bien durante los dos años de pandemia estuvimos haciendo la serie virtual, no es lo mismo», afirmó.
«Arrancamos con este proceso en diciembre con el control de estantería. Ahí detectamos los faltantes, los libros que hay que reponer y sectores de la biblioteca que actualizar; y comenzamos las listas en marzo con los catálogos que pedimos a las editoriales, seleccionando lo que habíamos detectado en diciembre, las sugerencias de los usuarios y las novedades», relató Nieves.
«Al ir a retirar los bultos, una vez allí, volvemos a encontrarnos con otros bibliotecarios de otros lugares del país, con los libreros y editores, que ya son amigos, por tantos años de ir. Los escritores también están esperándonos en el momento que nosotros entramos a la Feria», agregó, porque «cuando no hay público, somos solo bibliotecarios de mil bibliotecas del país. En ese momento también van los autores para tener un encuentro distinto con los bibliotecarios.»
La Feria del Libro es el evento del año para los lectores, autores, librerías, bibliotecas y gente que participa de los eventos que se organizan alrededor de los stands, en las distintas salas del predio.
Nieves explicó que se van a hacer compras a 29 editoriales ya establecidas con anterioridad; y se van a sumar las que surjan «espontáneamente en ese momento. Estamos calculando que vamos a traer para esta biblioteca entre 1600 a 1800 libros», destacó la funcionaria.
Qué piden los lectores de la Biblioteca
«Los usuarios piden en general novelas, cuentos, lectura que son recomendadas en redes o en medios de comunicación. Este tipo de novedades es el que solemos recibir como pedido», indicó Nieves Castillo.
Además, la Jefa de Biblioteca señaló que «hay una necesidad de reforzar la bebeteca, porque durante la pandemia se prestaron muchos libros y tienen una rotación muy alta debido al deterioro. El año pasado hicimos una inversión muy grande y ahora la vamos a continuar, para dejar ese sector lo mejor posible»; y también «vamos a reforzar lo que es manga, comics, historietas, que está teniendo una explosión en estos últimos tiempos».
Nieves Castillo destacó el esfuerzo que realiza la Comisión de Apoyo, CONABIP (Dirección de bibliotecas de la provincia) y por supuesto el municipio «para hacer todo esto, porque otras bibliotecas no tienen acceso a este tipo de eventos.»
Cronograma previsto
De acuerdo a lo detallado por Nieves Castillo, se va a participar de las jornadas de CONABIP con una serie de reuniones previas, talleres, charlas y conferencias. «Luego ya podremos ingresar a la zona de stands. Incluso, habrá escritores conocidos que nos ha visitado en la biblioteca y, obviamente, vamos a ir a acompañarlos.»
La delegación villeguense tratará de participar de la serie de homenajes al escritor villeguense Manuel Puig, a 90 años de su nacimiento.