11.4 C
General Villegas
lunes, octubre 20, 2025
InicioSociedadSe realizó el Censo 2022: Fue una jornada normal en General Villegas

Se realizó el Censo 2022: Fue una jornada normal en General Villegas

Casi el 60 por ciento de la población lo había hecho de manera digital, dijo la Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat. «Se llevó adelante bastante bien», sostuvo. Por otro lado, según las autoridades policiales, se trabajó «sin inconvenientes».

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que más de 600 mil personas trabajaron en este operativo para censar con unos 37 millones de cuestionarios más de 15 millones de viviendas en todo el país, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que en las proyecciones para este año fue estimada en más de 46 millones de habitantes.

El censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.

El Censo 2010, la última edición hecha en el país, hace doce años, había reportado un total de 40.117.096 habitantes.

En esta ocasión, la estructura censal, en números, se desdobló en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes de jefa o jefe de fracción.

En General Villegas

«El Censo se llevó adelante bastante bien en General Villegas. Casi un 60 por ciento de la población ya lo había hecho de manera digital», le dijo a Actualidad la Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat.

«Lo que tardó es el ingreso de los datos en la aplicación, que se fue haciendo de a poco, a medida que fue avanzando el operativo», agregó.

Por otro lado, mencionó que «se hizo un relevamiento de las viviendas cerradas, donde no habita nadie o no atendieron. En estos casos se hará en los próximos días un operativo de supervisión».

De manera extraoficial, una de las jefas de radio manifestó que «se desarrolló todo con normalidad, no hubo nada muy extraño»; al tiempo que destacó que «la gente fue muy amable»; y sostuvo que «en la mayoría de los casos se censó bien, salvo algunas excepciones donde hubo que insistir un poco».

En otro aspecto, el Jefe de la Policía Comunal del Partido de General Villegas, comisario Carlos Ortellado, informó que fue una jornada tranquila, sin inconvenientes. Y aportó el dato de que a las 18 horas el «80 por ciento de la población» estaba censada en nuestra ciudad.

En tanto el secretario de Seguridad, Rubén Rojo, reconoció que llegaron a su área varios reclamos referidos a comercios que estaban trabajando con sus puertas abiertas al público, cuando se había dado a conocer la Ley que establece que no podían hacerlo al menos hasta las 20 horas del miércoles, excepto los considerados esenciales.

Una semana para recuperar datos de viviendas pendientes

El director del Indec, Marco Lavagna, adelantó que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes.

Qué hago si el censista no pasó por mi casa

No existe una línea puntual para reportar la situación, pero se puede acudir al teléfono de la Mesa de Ayuda del Censo: la línea gratuita 0800-345-2022. También podes comunicarte a través de los canales oficiales del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).