De acuerdo a lo informado por el Dr. Raúl Sala, director del Hospital Municipal de General Villegas, el día del feriado nacional por la jornada de Censo Nacional 2022, en el centro de salud «se siguió trabajando, con guardias mínimas, pero con absoluta calma.»
COVID EN EL PARTIDO
El último reporte oficial daba cuenta de 6 casos positivos, pero «hoy tenemos 9 casos activos de Covid y afortunadamente no hemos tenido que hospitalizar a ningún paciente», aseguró Sala, consultado por Actualidad.
Existió un rumor de redes en versión extraoficial, que generó confusión y que daba cuenta de un caso preocupante de Covid que había requerido de internación. Ante esto, el funcionario de salud indicó que se trata de «la hospitalización de un paciente de sexo masculino debido a su patología de base (insuficiencia renal crónica en diálisis). Desde marzo de 2020, por protocolo, todo paciente que va a ingresar a internación, quirófanos o sala de partos, debe ser hisopado.»
Continuó Sala aclarando que «este paciente, que no presenta un cuadro respiratorio ni complicación directa por Covid, ingresa por una descompensación de su enfermedad y, al hacer el hisopado, se comprueba el Covid positivo, por lo cual se lo remitió a una sala de aislamiento.» Un dato que destacó el médico es que «el paciente no recibió ninguna dosis de vacuna» contra el coronavirus.
De todas formas, reiteró que «hay que seguir cuidándonos, utilizando barbijos y todo lo que ya conocemos desde hace casi tres años.»
«La vacunación es fundamental -manifestó Sala- y quienes hayan cumplido con el esquema completo (cuarta dosis), deberán esperar una quinta dosis o que se disponga de un sistema cuatrimestral, semestral o anual de vacunación, con cepas modificadas de Covid».
Además, el director del Hospital invitó a quien «no haya completado su esquema de vacunación, con 3° y 4° dosis, que lo haga, porque hemos detectado nosotros y se ha demostrado a nivel mundial, que el paciente vacunado no es inmune a la infección, pero atraviesa el Covid como un cuadro gripal o un dolor de garganta intenso.»
¿Es necesaria la 4° dosis?
Sobre esto fue categórico: «Es necesario. Si la Organización Mundial de la Salud y los Ministerios de Salud, tanto de Nación como de Provincia, recomiendan una cuarta dosis, no va a ser por las dudas. Seguramente vendrán más dosis o refuerzos de vacunación, como con la gripe. Si hay una cuarta dosis, hay que ponérsela.»
E incluso, el funcionario local fue más allá y opinó que «a la larga, la vacuna contra el Covid tendrá que ser obligatoria, porque está más que demostrado que, si bien no previene, sí provoca que los síntomas sean muy leves y pasen sin requerimiento de hospitalización. Eso es una gran ventaja, no solo para el ciudadano, sino también para el sistema de salud.»
El protocolo hoy
- Un paciente Covid positivo debe cumplir aislamiento de 5 días desde el inicio de los síntomas; y luego se encuentra en condiciones de reintegrarse a su labor diaria, con todas las medidas de prevención.
- Los contactos estrechos vacunados de un Covid positivo ya no necesitan hacer aislamiento.
Vacunación contra la gripe
Sobre la campaña 2022 de vacunación antigripal, Sala informó que «estamos vacunando contra influenza a medida que Región Sanitaria nos envía dosis. Es muy importante que la gente que tenga factores de riesgo y mayores de 60 años se vacunen, para estar más protegidos», al tiempo que remarcó que «se pueden recibir las vacunas contra el Covid, contra la neumonía y la antigripal sin esperar un tiempo.»