En cancha de Juventud (“El rojo” tenía su cancha suspendida) dividieron honores en la primera final del Torneo Preparatorio. Una igualdad que le cae mucho mejor al visitante ya que dentro de siete días definirá en su cancha.
En esta instancia no hay lugar para las especulaciones. El local tenía la obligación y responsabilidad de obtener un buen resultado y darle una alegría a su gente. Pero no estuvo en su mejor tarde, se esperaba más de Ingeniero, teniendo en cuenta que en su formación titular había solo tres jugadores del pueblo. Algunas incorporaciones no estuvieron a la altura de las circunstancias.
Por el contrario, el equipo de Ameghino con un solo refuerzo, apostó fuerte a los jugadores locales, obteniendo resultados por demás satisfactorios.
El domingo no fue la excepción para el conjunto que dirige Jorge Pineda, fue el gran protagonista de la tarde, sobre todo en los primeros cuarenta y cinco minutos. Sorprendió a su rival con un juego atildado, pensando permanentemente en el arco rival.
Claramente hay que imaginar que lo logrado por el naranja hasta este momento no es fruto de la casualidad. Ganó su zona y es el único invicto del torneo. Más allá que se consagre campeón o no.
Ingeniero se vio superado por su rival en la primera etapa, le costó mucho el partido, los que más saben estuvieron ausentes sin aviso.
Enfrente, Atlético Ameghino por la buena labor de su mediocampo, sumado a la peligrosidad de sus delanteros, dominó las acciones en muchos pasajes, tuvo las situaciones más claras para convertir.
Juan C. Pineda con su pierna menos hábil sacó un disparo que pasó muy cerca de la valla. Otra chance más para la visita y nuevamente J.C.Pineda como protagonista.
La velocidad de Eduardo Díaz, el atrevimiento de Ogni sumado a las apariciones de Federico Ramírez eran por momentos un jeroglífico imposible de descifrar para la última línea del rojo.
Parecía que se ponía en ventaja la visita cuando el centro de Díaz fue cabeceado por Ogni pero el arquero Guaraglia en notable intervención evitó la caída de su valla.
Sepúlveda con sus esporádicas apariciones se convertía en jugador más peligroso de su equipo, pero le faltaba compañía y entraba poco en juego.
Se ensució una jugada, Sepúlveda reaccionó desde el suelo golpeando con el pie a su rival, Durán quiso copar la parada, tumulto, manotazos, empujones ante la pasibilidad del juez Haedo que solo atinaba a mirarlos sin sacar ninguna tarjeta amarilla ni roja.
El zurdazo de Sepúlveda encontró bien parado al arquero Lazaleta.
Apilada de Eduardo Díaz por derecha, centro que capitalizó Holstein con un violento disparo que tras pegar en el cuerpo de Guaraglia se introdujo en el arco, 1 a 0.
Asistencia de Ogni a Díaz, cuando se iba camino al gol el oportuno cruce de Aliendro salvó al local.
Bonino tiró el balón al área, Desinano desestabilizó a Sepúlveda que cayó aparatosamente en el área, el árbitro Haedo entendió que era penal y cobró el tiro de los doce pasos.
Con mucha categoría Sepúlveda lo transformó en gol con un disparo a la derecha de Lazaleta que se fue hacía el otro sector, 1 a 1.
Ogni le cedió el balón a Emiliano Pineda que se animó desde afuera del área, pero su remate se fue desviado.
Se fueron al descanso empatados, parecía demasiado premio para Ingeniero, Atlético Ameghino había sido superior.
El segundo período fue diferente, el local adelantó sus líneas. Sin jugar un gran partido el equipo de Ezequiel Echeverría mejoró su producción.
Se los vio mucho más activos a varios jugadores del rojo, Sepúlveda seguía siendo su mejor exponente, en inmejorable posición le pegó muy mal y dilapidó una gran chance.
“El naranja” pareció replegarse, más que por decisión propia, sino por el ímpetu de Ingeniero que lo obligó a refugiarse por momentos cerca de su arquero Lazaleta.
Sepúlveda nuevamente en escena, pero no estaba fino para definir, sus remates se iban desviados.
El tiro libre de Mariano Díaz se fue arriba del horizontal. En el otro sector el otro Díaz, el mejor de la cancha seguía inquietando, pero nuevamente Guaraglia, uno de los destacados del rojo se quedaba con el envío.
Ingeniero con más voluntad que fútbol hizo el último esfuerzo por quedarse con los tres puntos, pero la defensa de Ameghino respondía a pie firme.
Por momentos el encuentro se hacía desprolijo, pases que no llegaban a destino producto del cansancio.
La última chance la tuvo ingeniero, muchas veces, un doble cabezazo en el área termina en gol. Esta vez no fue así, primero Aput, luego Mariano Díaz no pudieron convertir.
Un tiempo para cada uno, el empate puede considerarse justo por la producción de ambos conjuntos. Aunque dio toda la sensación que la igualdad lo dejó mucho más conforme al visitante.
Dentro de siete días tendremos el primer campeón del año. ¿La fiesta será color naranja o rojo?
Román Gregorio Alustiza
***
Ingeniero White 1 (Matías Sepúlveda)
Lautaro Guaraglia, Matías Roldán, Facundo Bonino, Antonio Herrera, Gastón Jara, Mariano Díaz, Mario Cáceres, Lucas Fernández, Matías Sepúlveda, Martín Chora y Lucas Monzón. DT: Ezequiel Echeverría. Suplentes: Sergio Muñiz, Franco Aliendro, Carlos Salom, Agustín Becerra, Juan Aput, Martín Lara y Nicolás Duhalde.
Cambios: Franco Aliendro por Antonio Herrera, Agustín Becerra por Martín Roldán, Juan Aput por Lucas Fernández y Carlos Salom por Martín Chora.
Atlético Ameghino 1 (Agustín Holstein)
Ignacio Lazaleta, Lautaro Ramírez, Martín Desinano, Emiliano Pineda, Iván Martínez, Jorge Durán, Eduardo Díaz, Agustín Holstein, Joaquín Ogni, Juan Cruz Pineda y Federico Ramírez. DT: Jorge Pineda. Suplentes: Gonzalo Aguilera, Abel Bottega, Marcos Perkins, Braian Scott, Emiliano Quiroga, Claudio Potes y Leo González.
Cambios: Leo González por Joaquín Ogni y Claudio Potes por Federico Ramírez.
Arbitro: Heladio Haedo.