11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 31, 2025
InicioSociedadEl Museo Histórico habla de la "Farmacia del Pueblo", allá por los...

El Museo Histórico habla de la «Farmacia del Pueblo», allá por los años ’30

El Museo Histórico Regional expone en este mes de julio, en la ventana que da a la rampa, frascos de diferentes tamaños y colores, donados por Susana Garrido.

Ese tipo de muestras comenzó hace un tiempo, para exhibir a la comunidad una serie de objetos que conmemoran la historia de General Villegas.

«Cuando Susana se contactó para donarnos esos frascos, que habían sido encontrados al excavar para hacer una piscina, uno de ellos decía ‘Farmacia del Pueblo’. A partir de allí, empezamos a investigar. Fui a consultar con Omar Emín (p), porque intuía que la farmacia estaba cerca de su casa; y me dio unos datos hermosísimos. Esa farmacia, que era en sociedad de Pardo con Julio Argentino López, se encontraba en la calle Rivadavia al 622, donde hoy es Dolcíssimo. Y al lado, donde él vive en la actualidad, estaba el domicilio de la familia de López», comentó Miguel Alegrí, del Museo Histórico Regional.

«Lo interesante de esto es que todavía hay algunos testimonios de aquella antigua casa, que en la década del ’30 estaban instalados allí. Un hermoso patio en el que se conserva el aljibe, con un hermoso brocal. Así fue cerrando la historia de esta farmacia que nosotros realmente nunca habíamos investigado, ni conocíamos», agregó.

Espacio para estudiantes no videntes

En otro aspecto, Alegrí adelantó que desde el Museo se está trabajando para crear un espacio para estudiantes no videntes.

«De esta manera, seremos un lugar inclusivo al que visitan todos los villeguenses y estamos muy contentos por eso. Estamos adoptando formas para que tenga un gran alcance y sea visitado por todos», sostuvo.