11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioPolíticaMariano Maranta: "Necesitábamos el marco institucional para acercarnos a muchas más entidades"

Mariano Maranta: «Necesitábamos el marco institucional para acercarnos a muchas más entidades»

Este miércoles visitó el estudio de Actualidad el abogado Mariano Maranta, quien está a cargo de la Subsecretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de General Villegas, para conversar sobre la recientemente creada oficina de Personería Jurídica para entidades de Bien Público, que dependerá de Asuntos Jurídicos.

La nueva oficina de atención para atender y asesorar a entidades de bien público, fue un proyecto del Ejecutivo aprobado por mayoría del Concejo Deliberante en la 9º sesión ordinaria del 14 de julio.

«La ordenanza tuvo el sentido de ofrecer a las instituciones la posibilidad de regularizar las ya creadas e impulsar la creación de nuevas, para asesorarlas» en las cuestiones jurídicas, manifestó Maranta.

«Desde que ingresé en diciembre, se han acercado muchas instituciones con algunas inquietudes, siempre vinculadas a su condición jurídica»; y sobre cómo es el manejo de la papelería «que tienen que llevar y traer para generar la personería jurídica que necesitan», agregó.

Para el funcionario, la creación de este lugar específico dentro del municipio, es «dar otra mirada a la oficina de Asuntos Legales y brindar un espacio para colaborar con las instituciones», porque la realidad es que «no todas cuentan con la Personería Jurídica, que les permite acceder a un subsidio, a una cuenta bancaria, un CUIT, hacer una presentación en cualquier organismo municipal, provincial e incluso nacional; generar o defenderse de algún litigio.»

El proyecto fue «charlado con todo el equipo de Gobierno, quienes nos dieron impulso para seguir adelante, lo que me dejó tranquilo en cuanto a la forma de trabajar», aclaró.

El subsecretario recordó que «Asuntos Jurídicos ya tiene otra oficina creada, que es la de Defensa al Consumidor, que se creó hace muchos años y funciona muy bien.»

Mejorar la interacción con las instituciones

Con la oficina de Personería Jurídica se persigue «mejorar un poco la interacción con las instituciones, que a veces se arriman sin saber lo que le vamos a pedir o qué tienen que presentar, ordenar los antecedentes y poder ayudarlos institucionalmente, que muchas veces se ve como una barrera, porque el tema es muy engorroso», explicó.

A diferencia de algunos sectores, Maranta indicó que si bien «la pandemia ha simplificado este tipo de trámites por medio de la tecnología», todavía hay muchas cosas para las que hay que viajar y «como desde el municipio se interactúa todo el tiempo con organismos provinciales, sería mucho más fácil», indicó.

El abogado aclaró que el trabajo está orientado al asesoramiento «de entidades de bien público, sin fines de lucro», dejando de lado cualquier tipo de sociedad comercial.

Copiar cosas que se hacen bien

Asimismo, el Dr. Maranta destacó que esta nueva oficina creada no supone un nuevo cargo, ni sueldo municipal, sino que «lo vamos a hacer nosotros», por lo que «nos vamos a reordenar, reestructurar y dar otra ventanilla a nuestro trabajo.»

«No se va a contratar a nadie. Luego veremos si alguien de otra área municipal puede participar, pero no directamente. La idea es hacerlo nosotros», insistió Maranta, quien añadió, que «con muchas instituciones ya lo venimos haciendo. Necesitábamos el marco institucional para acercarnos a muchas más entidades.»

«Hay que copiar cosas que se hacen bien», afirma el profesional, refiriéndose a que esta oficina ya funciona en otros municipios, la mayoría más grandes que General Villegas.

Para consultas, se ha dispuesto un correo electrónico, que es personeriajuridica@villegas.gov.ar y próximamente se va a disponer de una línea telefónica, que será informada oportunamente «para que por mail o por whatsapp evitemos el ida y vuelta de papeles», señaló Mariano.

Reordenar y digitalizar

Como parte de la entrevista, Maranta hizo mención también a otros aspectos del área donde desempeña su trabajo, porque «hay muchas cosas para ordenar» y se está «impulsando la digitalización, cambiando el sistema interno de recaudación del municipio» e intentando «mejorar lo que se pueda.»

«En Derecho Público hay muchos pasos más que cumplir que en una gestión privada, donde uno lo hace directamente. En el caso del municipio, depende de decisiones provinciales, con lo cual aflora el tema de la autonomía de la que se ha hablado mucho últimamente», manifestó.

«Ahora me doy cuenta que la autonomía es una necesidad, porque se depende mucho de Provincia. Ese ida y vuelta no es tan fácil. No es simple explicar allá (La Plata) las necesidades de acá, aunque algunos funcionarios vienen y hay otras dependencias que son regionales», apuntó.

Según Maranta, «la tecnología ha puesto sobre la mesa muchas cosas que se pueden generar para mejorar los tiempos de respuesta», aunque «hay algunas instituciones y algunos entes provinciales que siguen funcionando como funcionaba el municipio hace muchos años; y eso no se corresponde con los tiempos de hoy.»

«La Dirección de Personas Jurídicas en La Plata ha cambiado un poco y tiene algunos trámites que son un poco más simples y permiten dar algunos pasos sin tener que viajar. Eso es algo que se ha facilitado», destaca.

Pegar la vuelta

«Estamos abiertos a cualquier consulta que necesiten realizar», manifiesta el joven abogado de 32 años, nacido en Banderaló, que asumió en su cargo en diciembre del año pasado.

Maranta es además hijo de Alicia Laino, ex concejal y hoy secretaria de Gobierno de la Municipalidad, contó que apenas se recibió trabajó en un par de Estudios Jurídicos en Capital Federal, para luego pasar a desarrollar su tarea en una compañía de telecomunicaciones.

«Mi idea siempre fue pegar la vuelta en algún momento y cuando surgió esta posibilidad, me pareció una muy buena propuesta y acá estamos, de regreso», afirma el Subsecretario de Legal y Técnica municipal.

Sobre la relación con su mamá, quien también es abogada, Mariano expresó que «nunca habíamos trabajo directamente en algo y se ha generado algo muy bueno. No solo con ella, sino con cada uno de los funcionarios. Incluso, con el intendente tenemos muy buena relación.»