22 C
General Villegas
viernes, enero 17, 2025
InicioSociedadNatalia Rach: "El 2022 nos está permitiendo reencontrarnos"

Natalia Rach: «El 2022 nos está permitiendo reencontrarnos»

El Centro Educativo Complementario (CEC) cumple este viernes 29 de julio sus 35 años de vida en General Villegas y para celebrarlo se están organizando distintas actividades, que incluyen los festejos de las Semanas de los CEC y de las Infancias.

«El clima es de festejo, preparativos y expectativa, en un aniversario del fallecimiento del doctor René Favaloro», recordó la directora del Centro, Natalia Rach, en diálogo con Actualidad.

La docente mencionó que en el caso del CEC se siguió trabajando en el turno mañana, a pesar del receso escolar, de 8 a 12.30 horas. «Los chicos pudieron asistir, con servicio de desayuno y almuerzo».

Y en el mientras tanto, también «estamos convocando a la comunidad, a todos aquellos que hayan pasado por el Centro, que nos compartan un video, un mensaje, un saludo de cumpleaños, una anécdota, lo que significó el CEC en su vida, ya sea ex alumnos, ex docentes, ex personal auxiliar, para compartirlos la próxima semana, enmarcado en el cumpleaños de la institución», sostuvo.

Quienes quieran participar, pueden compartir el material en la página de Facebook: CEC Gral. Villegas; o también al celular 15434944. «En esos dos canales de comunicación estamos esperando lo que nos envíen», manifestó la directora.

La fecha será celebrada con un desayuno que compartirá la comunidad educativa, con torta de cumpleaños incluida; y por la tarde será la hora de la merienda compartida, también con torta y chocolatada.

Pero además la primera semana de agosto, de 1° al 5, es la Semana de los CEC. «Entonces todos los Centros de la provincia de Buenos Aires tenemos ese tiempo propio para celebrar nuestra modalidad», agregó Rach.

Asimismo, añadió que a estas celebraciones se suma la Semana de las Infancias, «que nosotros celebramos durante todo el mes de agosto. Para ello, estamos programando ciertas actividades con toda la comunidad. Y esto lo queremos culminar pintando un mural en el tapial de la institución. Entonces, la Cooperadora va a comprar pintura blanca y, a su vez, vamos a hacer una campaña para que todo aquel al que le haya sobrado un poquito de pintura de color de alguna tarea que haya hecho en su casa, lo acerque a la institución, para este cierre de festejos».

Este 2022 «nos está permitiendo retomar, recuperar, reafianzar y realimentar este vínculo, ya no virtual, sino cara a cara, en donde se dan lugar las miradas, las sonrisas, la voz, no tan frío a través de una pantalla o de un celular. Este 2022 nos está permitiendo reencontrarnos», concluyó la directora del CEC.